Experiencias del pre, post y durante tratamiento de EPR online en personas con TOC, en contexto de pandemia

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar las experiencias del pre, post y durante el tratamiento de Exposición y Prevención de Respuesta (EPR) online en personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) en el contexto de pandemia por la COVID-19 en el Perú. Se realizaron entrevistas semi estru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Panaifo, Marcos Eusebio, Ramirez Heros, Alessandra Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12258
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Covid-19
Pandemia
Comportamiento de grupo
Trabajador especializado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar las experiencias del pre, post y durante el tratamiento de Exposición y Prevención de Respuesta (EPR) online en personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) en el contexto de pandemia por la COVID-19 en el Perú. Se realizaron entrevistas semi estructuradas a 8 participantes (6 mujeres) de 18 a 35 años, naturales de Lima y provincias, diagnosticados con TOC y que terminaron el tratamiento con EPR online. El enfoque del estudio fue cualitativo y de diseño fenomenológico hermenéutico. Para el análisis de datos, se usó el análisis temático mediante el software ATLAS.ti 9.1. Los resultados muestran que, dentro de la etapa del pretratamiento, existe un estado emocional negativo de miedo, pérdida de funcionalidad, malestar general y aumento de sintomatología. Asimismo, durante el tratamiento se perciben experiencias contradictorias tales como miedo al inicio y a lo largo del tratamiento junto con la motivación asociada al círculo de apoyo. Por otro lado, los participantes manifestaron dificultad durante el proceso y, a su vez, recuperación de funcionalidad, debido a la disminución de síntomas a causa de la EPR online. Esta percepción se mantuvo durante y postratamiento. Se concluye que la experiencia de la EPR online evoca inicialmente emociones negativas debido a su naturaleza, sin embargo, posteriormente genera sensaciones de alivio al recuperar la funcionalidad en el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).