Regiones en el Perú: Dos opiniones

Descripción del Articulo

Tengo la satisfacción de presentar este libro, cuya primera parte se ocupa de una visión esencial del desarrollo y de los intentos de regionalización en el Perú, y cuya segunda parte plantea la hipótesis de una regionalización basada en un concepto multidisciplinario: económico, productivo, demográf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Seminario Dapello, Arturo, Prieto Celli, Federico
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11968
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geografía política
Gobernabilidad
Corrupción
Desarrollo regional
Hidrografía
Finanzas públicas
Descripción
Sumario:Tengo la satisfacción de presentar este libro, cuya primera parte se ocupa de una visión esencial del desarrollo y de los intentos de regionalización en el Perú, y cuya segunda parte plantea la hipótesis de una regionalización basada en un concepto multidisciplinario: económico, productivo, demográfico, ambientalista, etc., para hacerla posible. Por todas estas consideraciones, creo que es válido replantear el debate nacional sobre la regionalización-descentralización, tal como hacen los dos autores de este interesante libro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).