Perú: Estado, Poder y Democracia Reformas para un Buen Gobierno Libre de Corrupción
Descripción del Articulo
Este libro propone una nueva lectura y tratamiento del fenómeno de la corrupción política con enfoque transversal y estructural desde el punto de vista del proceso histórico; asimismo, valorar la pertinencia de una mayor arquitectura legal, considerando las dificultades que tienen los legisladores p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrupción política Actualidad Ordenamiento jurídico Estado Gobernabilidad |
| Sumario: | Este libro propone una nueva lectura y tratamiento del fenómeno de la corrupción política con enfoque transversal y estructural desde el punto de vista del proceso histórico; asimismo, valorar la pertinencia de una mayor arquitectura legal, considerando las dificultades que tienen los legisladores para medir y cuantificar los costos y los daños que genera la corrupción en sus diferentes tipos o manifestaciones. En torno al desafío futuro y ante el reto de una mejor cohesión social para luchar frontal y decididamente contra la corrupción, esta entrega editorial se divide en dos partes: la primera, problemas y retos de la gobernabilidad, consta de dos capítulos; y la segunda, contextos y reformas para la gobernabilidad, Tres capítulos, todos articulados entre sí y parten por ofrecer una visión general del flagelo social a modo de introducción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).