Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa automotriz Inchcape Sede BMW El Polo

Descripción del Articulo

El presente estudio, tiene objetivo principal diseñar un Plan de Manejo de Residuos Sólidos (PMRS) en la empresa Inchcape Sede BMW EL Polo para la mejora de la gestión integral de los residuos generados. Este estudio se basa en la R.M. N° 089-2023 MINAM, la cual, aprueba y establece el “Contenido Mí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Naveros, Sara Lot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de manejo de residuos sólidos
Residuos de régimen especial
Automotriz
Taller
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id USIL_ba88e3a9e4531b65f58d6299956ed156
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14359
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa automotriz Inchcape Sede BMW El Polo
title Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa automotriz Inchcape Sede BMW El Polo
spellingShingle Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa automotriz Inchcape Sede BMW El Polo
Calderon Naveros, Sara Lot
Plan de manejo de residuos sólidos
Residuos de régimen especial
Automotriz
Taller
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa automotriz Inchcape Sede BMW El Polo
title_full Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa automotriz Inchcape Sede BMW El Polo
title_fullStr Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa automotriz Inchcape Sede BMW El Polo
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa automotriz Inchcape Sede BMW El Polo
title_sort Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa automotriz Inchcape Sede BMW El Polo
author Calderon Naveros, Sara Lot
author_facet Calderon Naveros, Sara Lot
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Ramírez, Justhin Khalil
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Naveros, Sara Lot
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de manejo de residuos sólidos
Residuos de régimen especial
Automotriz
Taller
topic Plan de manejo de residuos sólidos
Residuos de régimen especial
Automotriz
Taller
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente estudio, tiene objetivo principal diseñar un Plan de Manejo de Residuos Sólidos (PMRS) en la empresa Inchcape Sede BMW EL Polo para la mejora de la gestión integral de los residuos generados. Este estudio se basa en la R.M. N° 089-2023 MINAM, la cual, aprueba y establece el “Contenido Mínimo de un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos”, la cual se espera ser implementada para dar cumplimiento legal en el marco normativo ambiental. Para el desarrollo del PMRS se usó una metodología bajo el enfoque cualicuantitativa. A través de la técnica de caracterización de residuos sólidos dispuesta por el ministerio del ambiente, se generó datos estadísticos para el conocimiento actual sobre la densidad, generación y composición de los residuos sólidos de la compañía, siendo este proceso clave para las medidas e indicadores propuestos. Los resultados muestran que la sede de estudio, genera en promedio 1060.42 kg/día, teniendo una proyección anual de 64.41 Ton. Se evidencia que el área de Post Venta (taller) es el mayor generador de residuos (88.53 %), mientras que el área de ventas el menor (2.54%). Asimismo, los residuos más representativos para la sede en estudio son, los aceites usados, trapos con aceites y productos químicos, baterías de plomo usadas; Neumáticos Fuera de Uso y RAEE. Finalmente, se elaboró el Plan de Manejo de Residuos Sólidos, el cual establece cuatro (4) medidas ambientales para mejorar la actual gestión de residuos y también, propone nueve (9) indicadores de seguimiento para la ejecución del plan con los cuales se espera dar una mejor gestión, aprovechamiento y disposición a los residuos, minimizar riesgos y dar cumplimiento a la normativa ambiental aplicable.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-06T21:52:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-06T21:52:04Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14359
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14359
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5e829d7-0841-426c-a654-730544ffa5de/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/231b1056-bc95-4e6b-94f8-5c77a41087b6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34c577cb-efc5-475e-b9e1-c0a1a0dd5bb2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d82e3dd-a5a1-495d-9176-c309879eb71b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe409af6-9d15-491f-85cd-e0cdd2c200f7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2741e64-0832-44a6-83ce-36bef606b036/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e441011-2c18-4ae6-b3c6-567d92e90fd2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6f5814f-3cbe-4fab-b596-bcbe6a30b0dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb478a12-cf71-49ac-a1fc-d38d6576cba8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d849731-6ba3-42d8-a890-a045bc9ef9e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3539213c402953a6592c45867426eedc
c3b6f7679f7bd0ca0ea4158549b05942
0c9cfa059db965a2180042aadad395db
431cc46c50609adfab39d3121a552f48
ad1f76a7da988cfb33aac989941fb4b8
e329498911bc5c839f1be92888438587
98297aa0dff9375c86590896a1c38e0c
cfd74fb5d056b81da75bbe73adddde7f
27b463301c3b45780dc44af40f06f920
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710673500798976
spelling 4b926472-6a51-42c8-8b6c-2b00490bf5b3-1Guevara Ramírez, Justhin Khalilf4f63c7e-71f9-4c6c-8b08-4a0ac7775d28-1Calderon Naveros, Sara Lot2024-05-06T21:52:04Z2024-05-06T21:52:04Z20242024-05-02El presente estudio, tiene objetivo principal diseñar un Plan de Manejo de Residuos Sólidos (PMRS) en la empresa Inchcape Sede BMW EL Polo para la mejora de la gestión integral de los residuos generados. Este estudio se basa en la R.M. N° 089-2023 MINAM, la cual, aprueba y establece el “Contenido Mínimo de un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos”, la cual se espera ser implementada para dar cumplimiento legal en el marco normativo ambiental. Para el desarrollo del PMRS se usó una metodología bajo el enfoque cualicuantitativa. A través de la técnica de caracterización de residuos sólidos dispuesta por el ministerio del ambiente, se generó datos estadísticos para el conocimiento actual sobre la densidad, generación y composición de los residuos sólidos de la compañía, siendo este proceso clave para las medidas e indicadores propuestos. Los resultados muestran que la sede de estudio, genera en promedio 1060.42 kg/día, teniendo una proyección anual de 64.41 Ton. Se evidencia que el área de Post Venta (taller) es el mayor generador de residuos (88.53 %), mientras que el área de ventas el menor (2.54%). Asimismo, los residuos más representativos para la sede en estudio son, los aceites usados, trapos con aceites y productos químicos, baterías de plomo usadas; Neumáticos Fuera de Uso y RAEE. Finalmente, se elaboró el Plan de Manejo de Residuos Sólidos, el cual establece cuatro (4) medidas ambientales para mejorar la actual gestión de residuos y también, propone nueve (9) indicadores de seguimiento para la ejecución del plan con los cuales se espera dar una mejor gestión, aprovechamiento y disposición a los residuos, minimizar riesgos y dar cumplimiento a la normativa ambiental aplicable.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14359spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlan de manejo de residuos sólidosResiduos de régimen especialAutomotrizTallerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa automotriz Inchcape Sede BMW El Poloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41101875https://orcid.org/0000-0003-4882-919570606426521066Falcón Roque, Jesus MarinoZegarra Choque, JulyJauregui Nongrados, John Rudyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5e829d7-0841-426c-a654-730544ffa5de/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CALDERON NAVEROS.pdf2024_CALDERON NAVEROS.pdfapplication/pdf15375219https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/231b1056-bc95-4e6b-94f8-5c77a41087b6/download3539213c402953a6592c45867426eedcMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf38014877https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34c577cb-efc5-475e-b9e1-c0a1a0dd5bb2/downloadc3b6f7679f7bd0ca0ea4158549b05942MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf322164https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d82e3dd-a5a1-495d-9176-c309879eb71b/download0c9cfa059db965a2180042aadad395dbMD54TEXT2024_CALDERON NAVEROS.pdf.txt2024_CALDERON NAVEROS.pdf.txtExtracted texttext/plain101943https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe409af6-9d15-491f-85cd-e0cdd2c200f7/download431cc46c50609adfab39d3121a552f48MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3223https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2741e64-0832-44a6-83ce-36bef606b036/downloadad1f76a7da988cfb33aac989941fb4b8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e441011-2c18-4ae6-b3c6-567d92e90fd2/downloade329498911bc5c839f1be92888438587MD59THUMBNAIL2024_CALDERON NAVEROS.pdf.jpg2024_CALDERON NAVEROS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9336https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6f5814f-3cbe-4fab-b596-bcbe6a30b0dd/download98297aa0dff9375c86590896a1c38e0cMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7877https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb478a12-cf71-49ac-a1fc-d38d6576cba8/downloadcfd74fb5d056b81da75bbe73adddde7fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16426https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d849731-6ba3-42d8-a890-a045bc9ef9e4/download27b463301c3b45780dc44af40f06f920MD51020.500.14005/14359oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143592024-05-17 18:54:52.459http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).