Análisis de la cooperación internacional para impulsar el desarrollo sostenible del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera-SANIPES, 2021-2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la cooperación internacional como factor impulsador en el desarrollo sostenible del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera- SANIPES, 2021-2022. La metodología aplicada fue cualitativa, se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cooperación internacional Desarrollo sostenible Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo analizar la cooperación internacional como factor impulsador en el desarrollo sostenible del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera- SANIPES, 2021-2022. La metodología aplicada fue cualitativa, se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, se aplicó la entrevista a 5 expertos. Los resultados evidencian un impacto positivo en la eficiencia operativa y la adopción de estándares sostenibles. Sin embargo, se destaca la necesidad de una gestión proactiva para maximizar los beneficios y abordar desafíos emergentes. En este sentido, la cooperación internacional sigue siendo una herramienta invaluable, pero su efectividad está intrínsecamente vinculada a la adaptabilidad y liderazgo estratégico de SANIPES en la promoción de un desarrollo sostenible a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).