Reflexión fenomenológica del juego en la enseñanza de matemática a nivel secundaria, región Lambayeque

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio fue analizar el significado de las experiencias de los docentes en la enseñanza de matemática en el nivel secundario de la institución educativa Micaela Bastidas de la Región Lambayeque, respecto al juego en su actual práctica pedagógica. Se optó por una investigación cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastulo García, Silvia Magalí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2175
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Métodos de enseñanza
Juego educativo
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_b9b3d9121e2959a05fd96ab725d2488f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2175
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reflexión fenomenológica del juego en la enseñanza de matemática a nivel secundaria, región Lambayeque
title Reflexión fenomenológica del juego en la enseñanza de matemática a nivel secundaria, región Lambayeque
spellingShingle Reflexión fenomenológica del juego en la enseñanza de matemática a nivel secundaria, región Lambayeque
Gastulo García, Silvia Magalí
Métodos de enseñanza
Juego educativo
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Reflexión fenomenológica del juego en la enseñanza de matemática a nivel secundaria, región Lambayeque
title_full Reflexión fenomenológica del juego en la enseñanza de matemática a nivel secundaria, región Lambayeque
title_fullStr Reflexión fenomenológica del juego en la enseñanza de matemática a nivel secundaria, región Lambayeque
title_full_unstemmed Reflexión fenomenológica del juego en la enseñanza de matemática a nivel secundaria, región Lambayeque
title_sort Reflexión fenomenológica del juego en la enseñanza de matemática a nivel secundaria, región Lambayeque
author Gastulo García, Silvia Magalí
author_facet Gastulo García, Silvia Magalí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Castañeda, Ivonne Del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Gastulo García, Silvia Magalí
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Métodos de enseñanza
Juego educativo
Matemáticas
topic Métodos de enseñanza
Juego educativo
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La finalidad de este estudio fue analizar el significado de las experiencias de los docentes en la enseñanza de matemática en el nivel secundario de la institución educativa Micaela Bastidas de la Región Lambayeque, respecto al juego en su actual práctica pedagógica. Se optó por una investigación cualitativa, con un enfoque fenomenológico hermenéutico, para lo cual se entrevistó a tres docentes de matemática, acerca de sus experiencias vividas. Del análisis de sus entrevistas, se identificó que el docente es un ser reflexivo de su práctica educativa y que al enseñar matemática usando el juego siente satisfacción por los logros obtenidos en sus estudiantes, expresa sentimientos de perseverancia, interés, entusiasmo y motivación en su labor pedagógica. Siente además que el juego es una herramienta importante para la trasmisión de saberes en sus estudiantes ya que desarrolla en ellos capacidades, habilidades y valores en el proceso de aprendizaje. Por tanto, llego a la conclusión que dicha reflexión de sus experiencias les permitió brindar aprendizajes significativos a sus estudiantes e integrarlos al mundo de la vida cotidiana y a la resolución de situaciones problemáticas de su contexto.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2175
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2175
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe58e43-00fb-4ed3-9512-965a05cdcb55/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3ff50cc-9e82-4ded-8979-88fe822b184a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad611add-89bf-4e2b-864c-64ba81da6bbe/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21c617b5-75e1-47e5-abfa-a649a56200a8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c66f347e-8ad6-4d8b-8743-752c728a9b94/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df997bed-3f99-42d7-8c5f-ebc90bd4a77b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fdf6ed634b74aabbaab9bd6b062c64a6
1fdd29adfe2033545477f43ab2b1108e
b4cbb3c82bd60afac90cbbbdf87a0560
78e7dedf3c285c689ad8da3c69b8c143
7f854b9b3618b67d29732cb3f4116b9d
7f854b9b3618b67d29732cb3f4116b9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534513216978944
spelling 4c3d6b51-ae56-4448-9008-30628a6b4c1b-1Cruz Castañeda, Ivonne Del Carmenf51222f1-c1bb-4de2-ac68-97e89bceea20-1Gastulo García, Silvia Magalí2015La finalidad de este estudio fue analizar el significado de las experiencias de los docentes en la enseñanza de matemática en el nivel secundario de la institución educativa Micaela Bastidas de la Región Lambayeque, respecto al juego en su actual práctica pedagógica. Se optó por una investigación cualitativa, con un enfoque fenomenológico hermenéutico, para lo cual se entrevistó a tres docentes de matemática, acerca de sus experiencias vividas. Del análisis de sus entrevistas, se identificó que el docente es un ser reflexivo de su práctica educativa y que al enseñar matemática usando el juego siente satisfacción por los logros obtenidos en sus estudiantes, expresa sentimientos de perseverancia, interés, entusiasmo y motivación en su labor pedagógica. Siente además que el juego es una herramienta importante para la trasmisión de saberes en sus estudiantes ya que desarrolla en ellos capacidades, habilidades y valores en el proceso de aprendizaje. Por tanto, llego a la conclusión que dicha reflexión de sus experiencias les permitió brindar aprendizajes significativos a sus estudiantes e integrarlos al mundo de la vida cotidiana y a la resolución de situaciones problemáticas de su contexto.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2175spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodos de enseñanzaJuego educativoMatemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Reflexión fenomenológica del juego en la enseñanza de matemática a nivel secundaria, región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09816929https://orcid.org/0000-0001-8253-5049191219https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Evaluación de Aprendizaje por CompetenciasORIGINAL2015_Gastulo_Reflexión-fenomenológica-del-juego-en-la-enseñanza-de-matemática-a-nivel-secundaria.pdf2015_Gastulo_Reflexión-fenomenológica-del-juego-en-la-enseñanza-de-matemática-a-nivel-secundaria.pdfTesisapplication/pdf1567000https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbe58e43-00fb-4ed3-9512-965a05cdcb55/downloadfdf6ed634b74aabbaab9bd6b062c64a6MD512015_Gastulo.pdf2015_Gastulo.pdfResumenapplication/pdf582920https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3ff50cc-9e82-4ded-8979-88fe822b184a/download1fdd29adfe2033545477f43ab2b1108eMD52TEXT2015_Gastulo_Reflexión-fenomenológica-del-juego-en-la-enseñanza-de-matemática-a-nivel-secundaria.pdf.txt2015_Gastulo_Reflexión-fenomenológica-del-juego-en-la-enseñanza-de-matemática-a-nivel-secundaria.pdf.txtExtracted texttext/plain197677https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad611add-89bf-4e2b-864c-64ba81da6bbe/downloadb4cbb3c82bd60afac90cbbbdf87a0560MD532015_Gastulo.pdf.txt2015_Gastulo.pdf.txtExtracted texttext/plain11043https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21c617b5-75e1-47e5-abfa-a649a56200a8/download78e7dedf3c285c689ad8da3c69b8c143MD55THUMBNAIL2015_Gastulo_Reflexión-fenomenológica-del-juego-en-la-enseñanza-de-matemática-a-nivel-secundaria.pdf.jpg2015_Gastulo_Reflexión-fenomenológica-del-juego-en-la-enseñanza-de-matemática-a-nivel-secundaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10396https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c66f347e-8ad6-4d8b-8743-752c728a9b94/download7f854b9b3618b67d29732cb3f4116b9dMD542015_Gastulo.pdf.jpg2015_Gastulo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10396https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df997bed-3f99-42d7-8c5f-ebc90bd4a77b/download7f854b9b3618b67d29732cb3f4116b9dMD5620.500.14005/2175oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/21752023-04-17 15:24:34.369http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).