Reflexión fenomenológica del juego en la enseñanza de matemática a nivel secundaria, región Lambayeque

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio fue analizar el significado de las experiencias de los docentes en la enseñanza de matemática en el nivel secundario de la institución educativa Micaela Bastidas de la Región Lambayeque, respecto al juego en su actual práctica pedagógica. Se optó por una investigación cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastulo García, Silvia Magalí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2175
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Métodos de enseñanza
Juego educativo
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio fue analizar el significado de las experiencias de los docentes en la enseñanza de matemática en el nivel secundario de la institución educativa Micaela Bastidas de la Región Lambayeque, respecto al juego en su actual práctica pedagógica. Se optó por una investigación cualitativa, con un enfoque fenomenológico hermenéutico, para lo cual se entrevistó a tres docentes de matemática, acerca de sus experiencias vividas. Del análisis de sus entrevistas, se identificó que el docente es un ser reflexivo de su práctica educativa y que al enseñar matemática usando el juego siente satisfacción por los logros obtenidos en sus estudiantes, expresa sentimientos de perseverancia, interés, entusiasmo y motivación en su labor pedagógica. Siente además que el juego es una herramienta importante para la trasmisión de saberes en sus estudiantes ya que desarrolla en ellos capacidades, habilidades y valores en el proceso de aprendizaje. Por tanto, llego a la conclusión que dicha reflexión de sus experiencias les permitió brindar aprendizajes significativos a sus estudiantes e integrarlos al mundo de la vida cotidiana y a la resolución de situaciones problemáticas de su contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).