Exportación Completada — 

Propuesta de implementación del control interno a las cuentas por cobrar de la empresa Maraduanas SAC, Callao 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en la propuesta de implementación del control interno a las cuentas por cobrar de la empresa Maraduanas SAC, por no contar con procesos contables adecuados y la falta de una persona encargada en realizar el seguimiento a los cobros. Para este p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Ramos, Victor Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Procesos contables
Estados financieros
Cualitativa
Cobros
COSO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en la propuesta de implementación del control interno a las cuentas por cobrar de la empresa Maraduanas SAC, por no contar con procesos contables adecuados y la falta de una persona encargada en realizar el seguimiento a los cobros. Para este proyecto de investigación se utilizará el método cualitativo y cuantitativo donde se implementará técnicas y procesos COSO, herramienta que permite identificar los diferentes enfoques de riesgo tanto teórico como práctico, la misma que se refleja en los resultados de los Estados Financieros. La finalidad de este proyecto es mejorar los procedimientos contables y la gestión de las cuentas por cobrar mediante la implementación del control interno y obtener información contable con datos precisos, optimizando la liquidez y la rentabilidad de la empresa y tomar mejores decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).