Control interno y su influencia en las cuentas de cobranza dudosa en las empresas de laboratorios farmacéuticos del distrito de San Isidro, año 2018

Descripción del Articulo

El interés de esta investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del control interno en las cuentas de cobranza dudosa para encontrar las deficiencias y debilidades generadas por el departamento de créditos y cobranzas en las empresas de laboratorios farmacéuticos ubicadas en el distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispetito Herrera, Paul Jerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41523
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Cobro de cuentas
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El interés de esta investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del control interno en las cuentas de cobranza dudosa para encontrar las deficiencias y debilidades generadas por el departamento de créditos y cobranzas en las empresas de laboratorios farmacéuticos ubicadas en el distrito de San Isidro durante el periodo 2018, el desarrollo de esta investigación se realizó considerando el enfoque cualitativo, por lo que se aplicó el cuestionario de control interno y se consolido con la investigación documental para asegurar la confiabilidad de la información. El tipo de estudio es descriptivo – correlacional. La investigación se desarrolló en base a los componentes del control interno del informe COSO y toda la información contable y administrativa de brindados por los colaboradores de las empresas. Por lo cual, se analizó para poder afirmar de manera precisa las conclusiones y sugerencias que mejoraran los procesos de control en todas las áreas con relación a la cobranza dudosa. La mala gestión realizada en las actividades de la empresa, ocasiona que se incurran en cuantioso número de errores en las labores cotidianas, provocando la mala toma de decisiones y la inconciencia de no cumplir con las políticas de las empresas, de manera que la aplicación de un sistema de control interno contribuirá con el logro de los objetivos de las empresas. De igual manera, con los consejos brindados se podrá mejorar los procesos operativos por cada área en relación con el tema de estudio. En otras palabras, conseguir que todos los procesos estén bien definidos y organizados, para que se llegue alcanzar con los niveles óptimos y reducir los riesgos e irregularidades dentro de las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).