Diseño de un instituto técnico de formación profesional de minería en Arequipa
Descripción del Articulo
El Perú se ha posicionado dentro de los 10 mayores productores de los minerales de mayor importancia a nivel global (MINEM, 2018). En ese sentido, la demanda de empleos referentes a la Industria Minera viene aumentando año tras año; siendo Arequipa la Región que mayor cantidad de empleo en este rubr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Diseño arquitectónico Instituto de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El Perú se ha posicionado dentro de los 10 mayores productores de los minerales de mayor importancia a nivel global (MINEM, 2018). En ese sentido, la demanda de empleos referentes a la Industria Minera viene aumentando año tras año; siendo Arequipa la Región que mayor cantidad de empleo en este rubro genera (MINEM, 2018). Sin embargo, según el Korea Institute for Development Strategy (KDS, 2015), el Perú no cuenta con un sistema integrado de Educación Técnica de Formación Profesional que dote al país de profesionales que satisfagan los requisitos presentes en esta industria. Es por ello, que se propone el desarrollo de un Instituto Técnico de Formación Profesional en Minería en la Ciudad de Arequipa, el cual sea un aporte para el desarrollo del capital humano y el cierre de la brecha entre la oferta y demanda de personal técnico en la industria minera, además de erguirse como un aporte urbano y arquitectónico dentro de la ciudad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).