Estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos en estudiantes del quinto año de educación secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito diseñar una estrategia didáctica para el desarrollo de la producción escrita en estudiantes del quinto año de educación secundaria de la institución educativa del Ejército Pedro Ruiz Gallo de Chorrillos. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Custodio, Segundo Óscar Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2112
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Método de enseñanza
Comprensión de la lectura
Educación primaria
Textos
Escritura
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_b7dc0e703533dc12bf500b4f8878b6f6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2112
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling c794f999-3450-4d6f-9d67-66985a256a18-1Cruzata Martinez, Alejandro06ebaa96-e3b0-4b15-ba7c-e744f2e58db0-1Villalobos Custodio, Segundo Óscar Enrique2016-12-16T14:19:44Z2016-12-16T14:19:44Z2015La presente investigación tuvo como propósito diseñar una estrategia didáctica para el desarrollo de la producción escrita en estudiantes del quinto año de educación secundaria de la institución educativa del Ejército Pedro Ruiz Gallo de Chorrillos. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva con métodos teóricos, empíricos y estadísticos. La muestra estuvo conformada por 16 estudiantes seleccionados mediante la técnica del muestreo no probabilístico intencional. La aplicación de los instrumentos cuestionario, entrevista y prueba diagnóstica como parte del diagnóstico permitieron corroborar que los estudiantes carecen de estrategias adecuadas para el proceso de producción escrita. Los enfoques socio formativo y el cognitivo comunicativo sociocultural han permitido el diseño la presente estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos, la misma que redundará en la mejora de la competencia comunicativa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2112spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de enseñanzaComprensión de la lecturaEducación primariaTextosEscrituraProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos en estudiantes del quinto año de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000818391https://orcid.org/0000-0003-0104-0496191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularORIGINAL2015_Villalobos_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdf2015_Villalobos_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdfTesisapplication/pdf1228832https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3d9bd80-71df-4d87-9636-47a686fea33c/downloadde38c7854c8141f036926a488571a69fMD512015_Villalobos.pdf2015_Villalobos.pdfResumenapplication/pdf355930https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36b71a80-e48a-4f8e-b98d-7ed61269b1c1/downloadf40a4359f9618ffc591210781e7c2977MD52TEXT2015_Villalobos_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdf.txt2015_Villalobos_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdf.txtExtracted texttext/plain136173https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19bb36c7-431b-49b6-9789-31b799d155a0/download2bcd5f7a207f9fc3240588ea89ff6b4dMD532015_Villalobos.pdf.txt2015_Villalobos.pdf.txtExtracted texttext/plain7286https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56e89c2d-11a3-4d14-b1e4-c25e5d67483f/downloadfa8d8b8a0762d5162490d350bbfb18e3MD55THUMBNAIL2015_Villalobos_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdf.jpg2015_Villalobos_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-producción-de-textos-escritos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9668https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5aedcc94-0f9c-44ee-a903-e09a2550677b/download3a0f162a1a5c23b4f80bb9e467ad92f4MD542015_Villalobos.pdf.jpg2015_Villalobos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9668https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28a573cc-81b3-4941-816f-2f553cbe5edc/download3a0f162a1a5c23b4f80bb9e467ad92f4MD5620.500.14005/2112oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/21122023-04-17 12:14:11.753http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos en estudiantes del quinto año de educación secundaria
title Estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos en estudiantes del quinto año de educación secundaria
spellingShingle Estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos en estudiantes del quinto año de educación secundaria
Villalobos Custodio, Segundo Óscar Enrique
Método de enseñanza
Comprensión de la lectura
Educación primaria
Textos
Escritura
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos en estudiantes del quinto año de educación secundaria
title_full Estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos en estudiantes del quinto año de educación secundaria
title_fullStr Estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos en estudiantes del quinto año de educación secundaria
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos en estudiantes del quinto año de educación secundaria
title_sort Estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos en estudiantes del quinto año de educación secundaria
author Villalobos Custodio, Segundo Óscar Enrique
author_facet Villalobos Custodio, Segundo Óscar Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruzata Martinez, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalobos Custodio, Segundo Óscar Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Método de enseñanza
Comprensión de la lectura
Educación primaria
Textos
Escritura
Producción
topic Método de enseñanza
Comprensión de la lectura
Educación primaria
Textos
Escritura
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como propósito diseñar una estrategia didáctica para el desarrollo de la producción escrita en estudiantes del quinto año de educación secundaria de la institución educativa del Ejército Pedro Ruiz Gallo de Chorrillos. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva con métodos teóricos, empíricos y estadísticos. La muestra estuvo conformada por 16 estudiantes seleccionados mediante la técnica del muestreo no probabilístico intencional. La aplicación de los instrumentos cuestionario, entrevista y prueba diagnóstica como parte del diagnóstico permitieron corroborar que los estudiantes carecen de estrategias adecuadas para el proceso de producción escrita. Los enfoques socio formativo y el cognitivo comunicativo sociocultural han permitido el diseño la presente estrategia didáctica para desarrollar la producción de textos escritos, la misma que redundará en la mejora de la competencia comunicativa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-16T14:19:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-16T14:19:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2112
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2112
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3d9bd80-71df-4d87-9636-47a686fea33c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36b71a80-e48a-4f8e-b98d-7ed61269b1c1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19bb36c7-431b-49b6-9789-31b799d155a0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56e89c2d-11a3-4d14-b1e4-c25e5d67483f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5aedcc94-0f9c-44ee-a903-e09a2550677b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28a573cc-81b3-4941-816f-2f553cbe5edc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de38c7854c8141f036926a488571a69f
f40a4359f9618ffc591210781e7c2977
2bcd5f7a207f9fc3240588ea89ff6b4d
fa8d8b8a0762d5162490d350bbfb18e3
3a0f162a1a5c23b4f80bb9e467ad92f4
3a0f162a1a5c23b4f80bb9e467ad92f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534399174901760
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).