Uso del programa Kahoot en estudiantes de 2° de secundaria en la institución Educativa Los Educadores del distrito de San Luis

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se pretende determinar el nivel de satisfacción de la aplicación del programa Kahoot en el área de matemática en estudiantes de segundo grado de secundaria de la institución educativa Los Educadores de San Luis, Lima. El tipo de análisis corresponde a una investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Morales, Kelly Geraldine, Pérez Bustamante, Roberto Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de las matemáticas
Método de aprendizaje
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se pretende determinar el nivel de satisfacción de la aplicación del programa Kahoot en el área de matemática en estudiantes de segundo grado de secundaria de la institución educativa Los Educadores de San Luis, Lima. El tipo de análisis corresponde a una investigación cuantitativa, con un diseño no experimental y el nivel de complejidad descriptiva-transversal. La muestra de esta investigación fue de 30 estudiantes entre mujeres y hombres cuyas edades se encuentran entre los 12 y 15 años y el instrumento utilizado es un cuestionario para medir el nivel de satisfacción del programa kahoot en matemáticas con la escala de Likert. Teniendo como resultado que el nivel de satisfacción es alto después del uso del programa kahoot en un entorno educativo para el aprendizaje de las matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).