Reorganización administrativa del área de comercio exterior de la empresa agrícola Sami S.A.C. Lima, 2018 – 2019.
Descripción del Articulo
El informe de suficiencia profesional de reorganización del área de comercio exterior, reorganizándola en la empresa Agrícola Sami, se desarrolló debido a que se detectó que la empresa incurría en muchos sobrecostos cada vez que se exportaba algún contenedor, asimismo que muchos servicios que nos br...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Comercio exterior Producto agrícola Exportación/Importación Desarrollo agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_b76b38cea3d9cf4afa617eb8b23f7bc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12058 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reorganización administrativa del área de comercio exterior de la empresa agrícola Sami S.A.C. Lima, 2018 – 2019. |
title |
Reorganización administrativa del área de comercio exterior de la empresa agrícola Sami S.A.C. Lima, 2018 – 2019. |
spellingShingle |
Reorganización administrativa del área de comercio exterior de la empresa agrícola Sami S.A.C. Lima, 2018 – 2019. Zumaeta Cabello, Jordi Estuar Planificación estratégica Comercio exterior Producto agrícola Exportación/Importación Desarrollo agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Reorganización administrativa del área de comercio exterior de la empresa agrícola Sami S.A.C. Lima, 2018 – 2019. |
title_full |
Reorganización administrativa del área de comercio exterior de la empresa agrícola Sami S.A.C. Lima, 2018 – 2019. |
title_fullStr |
Reorganización administrativa del área de comercio exterior de la empresa agrícola Sami S.A.C. Lima, 2018 – 2019. |
title_full_unstemmed |
Reorganización administrativa del área de comercio exterior de la empresa agrícola Sami S.A.C. Lima, 2018 – 2019. |
title_sort |
Reorganización administrativa del área de comercio exterior de la empresa agrícola Sami S.A.C. Lima, 2018 – 2019. |
author |
Zumaeta Cabello, Jordi Estuar |
author_facet |
Zumaeta Cabello, Jordi Estuar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocardo Gamarra, Richard Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zumaeta Cabello, Jordi Estuar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Comercio exterior Producto agrícola Exportación/Importación Desarrollo agrícola |
topic |
Planificación estratégica Comercio exterior Producto agrícola Exportación/Importación Desarrollo agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El informe de suficiencia profesional de reorganización del área de comercio exterior, reorganizándola en la empresa Agrícola Sami, se desarrolló debido a que se detectó que la empresa incurría en muchos sobrecostos cada vez que se exportaba algún contenedor, asimismo que muchos servicios que nos brindan los diferentes agentes estaban por encima de lo que brinda el mercado y no ofrecían soluciones rápidas cuando se presentaban algunos problemas que retrasaban el embarque de las cargas. También se pudo detectar que no se aprovechaban de manera correcta los distintos beneficios que proporciona el estado para los exportadores, estamos hablando principalmente del DRAWBACK, ya que no está supervisado por una persona especializada en el tema. Se identificó los diferentes problemas que se presentan durante todo el proceso de comercio exterior y que la mejor manera de solucionarlo fue creando un área única de comercio exterior con el cual pude negociar mejores tarifas, supervisar todo el proceso desde la compra de materia e insumos, obteniendo mayores ingresos y reduciendo gastos y costos innecesarios. El capítulo 1 se encontrarán las generalidades de la empresa, como nombre o razón social de la empresa, ubicación de la empresa, giro de la empresa, tamaño de la empresa, breve reseña histórica, organigrama de la empresa, misión, visión y política, productos clientes, premios y certificaciones, como relación de la empresa con la sociedad, de este modo conocer a mayor profundidad la empresa que se está trabajando y a dónde quiere llegar. El capítulo 2 se realizó el planeamiento del problema, destacando los principales problemas que existen y a que área específica estaría afectando, formulando el objetivo general y específico, la justificación del trabajo, tanto como sus alcances y limitaciones. El capítulo 3 se menciona los antecedentes teóricos del tema de investigación, así como definiciones, teorías, metodologías, experiencias, etc. Investigaremos las diferentes fuentes como libros, tesis, etc., que estén científicamente validados, de este modo darle un respaldo a nuestro trabajo. El capítulo 4 se explicará las actividades que se realizaron para el desarrollo del proyecto, en el cual se describe lo efectuado con el personal. El capítulo 5 se dará a conocer los análisis de resultados de la implementación del área de Comercio Exterior y Compras, así como también el porcentaje de ingresos que van destinados al pago de planillas en la empresa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-20T03:41:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-20T03:41:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12058 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12058 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1911ec4e-a156-4ef0-9763-367f93d113ad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38682b25-af16-4d2f-9b5b-6913aa3eb385/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62db6f5c-5686-4bab-8e7f-9e419bcb6852/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c81c8ed8-e559-48db-92f2-260f39777b0e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a11897e1-729c-45fe-b77a-705625cdb17c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2aaf9b9d-9d8b-47a4-9c61-42369cdec853/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b16aa2a-84b3-4c1b-9dc3-3b29ebb603cb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c07bc9a7827c6aaf72d0672f338d21b 9af972b98f50e125afa58c7df0f022f2 8c4966296e02239484cec8e4a37acfc7 d8e5ad32b505623e359c386cbd149e13 2f8459c01d53bafd6fece73b041fd723 d13473401e3d7f67a9c45abcae3ccf9c f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710411878989824 |
spelling |
c60bbdc2-1570-4ea1-b12c-7a7c1e667caf-1Bocardo Gamarra, Richard Manuelb948a49c-7a49-437a-bac1-2e6e014a1ac8-1Zumaeta Cabello, Jordi Estuar2022-01-20T03:41:41Z2022-01-20T03:41:41Z2021El informe de suficiencia profesional de reorganización del área de comercio exterior, reorganizándola en la empresa Agrícola Sami, se desarrolló debido a que se detectó que la empresa incurría en muchos sobrecostos cada vez que se exportaba algún contenedor, asimismo que muchos servicios que nos brindan los diferentes agentes estaban por encima de lo que brinda el mercado y no ofrecían soluciones rápidas cuando se presentaban algunos problemas que retrasaban el embarque de las cargas. También se pudo detectar que no se aprovechaban de manera correcta los distintos beneficios que proporciona el estado para los exportadores, estamos hablando principalmente del DRAWBACK, ya que no está supervisado por una persona especializada en el tema. Se identificó los diferentes problemas que se presentan durante todo el proceso de comercio exterior y que la mejor manera de solucionarlo fue creando un área única de comercio exterior con el cual pude negociar mejores tarifas, supervisar todo el proceso desde la compra de materia e insumos, obteniendo mayores ingresos y reduciendo gastos y costos innecesarios. El capítulo 1 se encontrarán las generalidades de la empresa, como nombre o razón social de la empresa, ubicación de la empresa, giro de la empresa, tamaño de la empresa, breve reseña histórica, organigrama de la empresa, misión, visión y política, productos clientes, premios y certificaciones, como relación de la empresa con la sociedad, de este modo conocer a mayor profundidad la empresa que se está trabajando y a dónde quiere llegar. El capítulo 2 se realizó el planeamiento del problema, destacando los principales problemas que existen y a que área específica estaría afectando, formulando el objetivo general y específico, la justificación del trabajo, tanto como sus alcances y limitaciones. El capítulo 3 se menciona los antecedentes teóricos del tema de investigación, así como definiciones, teorías, metodologías, experiencias, etc. Investigaremos las diferentes fuentes como libros, tesis, etc., que estén científicamente validados, de este modo darle un respaldo a nuestro trabajo. El capítulo 4 se explicará las actividades que se realizaron para el desarrollo del proyecto, en el cual se describe lo efectuado con el personal. El capítulo 5 se dará a conocer los análisis de resultados de la implementación del área de Comercio Exterior y Compras, así como también el porcentaje de ingresos que van destinados al pago de planillas en la empresa.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12058spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaComercio exteriorProducto agrícolaExportación/ImportaciónDesarrollo agrícolahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Reorganización administrativa del área de comercio exterior de la empresa agrícola Sami S.A.C. Lima, 2018 – 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29616172https://orcid.org/0000-0003-2778-702942719233416116Bocardo Gamarra, Richard ManuelBazan Flores, Cesar HugoDejo Prado, Claudia Estefaniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios InternacionalesCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)TEXT2021_Zumaeta-Cabello.pdf.txt2021_Zumaeta-Cabello.pdf.txtExtracted texttext/plain95528https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1911ec4e-a156-4ef0-9763-367f93d113ad/download9c07bc9a7827c6aaf72d0672f338d21bMD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1636https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38682b25-af16-4d2f-9b5b-6913aa3eb385/download9af972b98f50e125afa58c7df0f022f2MD57THUMBNAIL2021_Zumaeta-Cabello.pdf.jpg2021_Zumaeta-Cabello.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10451https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62db6f5c-5686-4bab-8e7f-9e419bcb6852/download8c4966296e02239484cec8e4a37acfc7MD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c81c8ed8-e559-48db-92f2-260f39777b0e/downloadd8e5ad32b505623e359c386cbd149e13MD58ORIGINAL2021_Zumaeta-Cabello.pdfTexto completoapplication/pdf2343576https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a11897e1-729c-45fe-b77a-705625cdb17c/download2f8459c01d53bafd6fece73b041fd723MD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf10065711https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2aaf9b9d-9d8b-47a4-9c61-42369cdec853/downloadd13473401e3d7f67a9c45abcae3ccf9cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b16aa2a-84b3-4c1b-9dc3-3b29ebb603cb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12058oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120582024-07-05 03:00:50.725http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).