La influencia de las disputas históricas en las relaciones bilaterales entre la República de Corea y Japón durante el período 2017-2021

Descripción del Articulo

Diversos estudios identifican al antagonismo histórico como una variable determinante en los períodos de fricción y cooperación que caracterizan a las relaciones entre la República de Corea y Japón. No obstante, persiste un vacío teórico en cuanto a la influencia que ejerce el legado histórico en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paliza Obando, Stephani Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:República de Corea
Japón
Relaciones bilaterales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_b746eb28e954133dbdc5887398ec4fe9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12638
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La influencia de las disputas históricas en las relaciones bilaterales entre la República de Corea y Japón durante el período 2017-2021
title La influencia de las disputas históricas en las relaciones bilaterales entre la República de Corea y Japón durante el período 2017-2021
spellingShingle La influencia de las disputas históricas en las relaciones bilaterales entre la República de Corea y Japón durante el período 2017-2021
Paliza Obando, Stephani Violeta
República de Corea
Japón
Relaciones bilaterales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La influencia de las disputas históricas en las relaciones bilaterales entre la República de Corea y Japón durante el período 2017-2021
title_full La influencia de las disputas históricas en las relaciones bilaterales entre la República de Corea y Japón durante el período 2017-2021
title_fullStr La influencia de las disputas históricas en las relaciones bilaterales entre la República de Corea y Japón durante el período 2017-2021
title_full_unstemmed La influencia de las disputas históricas en las relaciones bilaterales entre la República de Corea y Japón durante el período 2017-2021
title_sort La influencia de las disputas históricas en las relaciones bilaterales entre la República de Corea y Japón durante el período 2017-2021
author Paliza Obando, Stephani Violeta
author_facet Paliza Obando, Stephani Violeta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Gonzáles, Diego Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Paliza Obando, Stephani Violeta
dc.subject.es_ES.fl_str_mv República de Corea
Japón
Relaciones bilaterales
topic República de Corea
Japón
Relaciones bilaterales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Diversos estudios identifican al antagonismo histórico como una variable determinante en los períodos de fricción y cooperación que caracterizan a las relaciones entre la República de Corea y Japón. No obstante, persiste un vacío teórico en cuanto a la influencia que ejerce el legado histórico en las distintas dimensiones de las vinculaciones coreano-japonesas, que de ser superado será útil para la formulación de políticas, planes y estrategias de acción exterior que busquen superar los períodos de fricción en las relaciones entre estos dos Estados. La presente investigación tiene como propósito evaluar la influencia que ejercieron las disputas históricas en las relaciones coreano-japonesas entre el 2017 y el 2021. Para ello, se utiliza un enfoque cualitativo en una investigación básica, documental y de campo, empleando como técnicas el análisis de documentos y entrevistas semiestructuradas. Los resultados de esta investigación demuestran que las disputas históricas contribuyeron al menoscabo de la confianza bilateral, en los eventos ocurridos entre el 10 de mayo de 2017 y el 8 de agosto de 2021, siendo un factor en el deterioro de las relaciones coreano-japonesas en su conjunto. En particular, se concluye que la movilización de trabajadores en tiempos de guerra fue la disputa que ejerció una mayor influencia en las relaciones bilaterales con consecuencias que excedieron lo político-diplomático -ámbito más afectado-, abarcando lo económico-comercial, de seguridad y sociocultural, lo cual significó un quiebre en la aproximación coreano-japonesa de doble vía, que consiste en tratar los asuntos históricos por una cuerda mientras se fortalece la cooperación económica-comercial y de seguridad por otra.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-09T18:28:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-09T18:28:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12638
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12638
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d376b0d-e8ae-4b70-ace6-38707195e886/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43a850c8-a025-4e00-b07d-92b1ac8fa276/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea880763-c8ef-4e07-a3b9-4e47c8995247/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74432941-bf2b-4a23-a62d-a65ffe0b50e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 370af01afa23898423c300b20932ecee
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1cf4393c74d72919fb2ace580c27bb45
37aec4c25d33bb81293e90513e3b58d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534246553616384
spelling 41e3aae7-f4bf-4c59-b162-9f9780eb3292-1Zapata Gonzáles, Diego Albertod4086793-0aa3-410e-8344-e5619d6b241a-1Paliza Obando, Stephani Violeta2022-08-09T18:28:33Z2022-08-09T18:28:33Z2022Diversos estudios identifican al antagonismo histórico como una variable determinante en los períodos de fricción y cooperación que caracterizan a las relaciones entre la República de Corea y Japón. No obstante, persiste un vacío teórico en cuanto a la influencia que ejerce el legado histórico en las distintas dimensiones de las vinculaciones coreano-japonesas, que de ser superado será útil para la formulación de políticas, planes y estrategias de acción exterior que busquen superar los períodos de fricción en las relaciones entre estos dos Estados. La presente investigación tiene como propósito evaluar la influencia que ejercieron las disputas históricas en las relaciones coreano-japonesas entre el 2017 y el 2021. Para ello, se utiliza un enfoque cualitativo en una investigación básica, documental y de campo, empleando como técnicas el análisis de documentos y entrevistas semiestructuradas. Los resultados de esta investigación demuestran que las disputas históricas contribuyeron al menoscabo de la confianza bilateral, en los eventos ocurridos entre el 10 de mayo de 2017 y el 8 de agosto de 2021, siendo un factor en el deterioro de las relaciones coreano-japonesas en su conjunto. En particular, se concluye que la movilización de trabajadores en tiempos de guerra fue la disputa que ejerció una mayor influencia en las relaciones bilaterales con consecuencias que excedieron lo político-diplomático -ámbito más afectado-, abarcando lo económico-comercial, de seguridad y sociocultural, lo cual significó un quiebre en la aproximación coreano-japonesa de doble vía, que consiste en tratar los asuntos históricos por una cuerda mientras se fortalece la cooperación económica-comercial y de seguridad por otra.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12638spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRepública de CoreaJapónRelaciones bilateraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La influencia de las disputas históricas en las relaciones bilaterales entre la República de Corea y Japón durante el período 2017-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71380814https://orcid.org/0000-0003-4010-348873012057416136Castilla Bedayan, Carlos ArturoJavier Alva, Manuel BarnardRodríguez Mackay, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesORIGINAL2022_Paliza Obando.pdfTexto completoapplication/pdf3889970https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d376b0d-e8ae-4b70-ace6-38707195e886/download370af01afa23898423c300b20932eceeMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43a850c8-a025-4e00-b07d-92b1ac8fa276/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2022_Paliza Obando.pdf.txt2022_Paliza Obando.pdf.txtExtracted texttext/plain751743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea880763-c8ef-4e07-a3b9-4e47c8995247/download1cf4393c74d72919fb2ace580c27bb45MD53THUMBNAIL2022_Paliza Obando.pdf.jpg2022_Paliza Obando.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8556https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74432941-bf2b-4a23-a62d-a65ffe0b50e1/download37aec4c25d33bb81293e90513e3b58d7MD5420.500.14005/12638oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126382023-04-17 10:57:19.484http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).