La influencia de las disputas históricas en las relaciones bilaterales entre la República de Corea y Japón durante el período 2017-2021

Descripción del Articulo

Diversos estudios identifican al antagonismo histórico como una variable determinante en los períodos de fricción y cooperación que caracterizan a las relaciones entre la República de Corea y Japón. No obstante, persiste un vacío teórico en cuanto a la influencia que ejerce el legado histórico en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paliza Obando, Stephani Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:República de Corea
Japón
Relaciones bilaterales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Diversos estudios identifican al antagonismo histórico como una variable determinante en los períodos de fricción y cooperación que caracterizan a las relaciones entre la República de Corea y Japón. No obstante, persiste un vacío teórico en cuanto a la influencia que ejerce el legado histórico en las distintas dimensiones de las vinculaciones coreano-japonesas, que de ser superado será útil para la formulación de políticas, planes y estrategias de acción exterior que busquen superar los períodos de fricción en las relaciones entre estos dos Estados. La presente investigación tiene como propósito evaluar la influencia que ejercieron las disputas históricas en las relaciones coreano-japonesas entre el 2017 y el 2021. Para ello, se utiliza un enfoque cualitativo en una investigación básica, documental y de campo, empleando como técnicas el análisis de documentos y entrevistas semiestructuradas. Los resultados de esta investigación demuestran que las disputas históricas contribuyeron al menoscabo de la confianza bilateral, en los eventos ocurridos entre el 10 de mayo de 2017 y el 8 de agosto de 2021, siendo un factor en el deterioro de las relaciones coreano-japonesas en su conjunto. En particular, se concluye que la movilización de trabajadores en tiempos de guerra fue la disputa que ejerció una mayor influencia en las relaciones bilaterales con consecuencias que excedieron lo político-diplomático -ámbito más afectado-, abarcando lo económico-comercial, de seguridad y sociocultural, lo cual significó un quiebre en la aproximación coreano-japonesa de doble vía, que consiste en tratar los asuntos históricos por una cuerda mientras se fortalece la cooperación económica-comercial y de seguridad por otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).