Gestión de soporte docente en el logro de aprendizajes significativos de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82664
Descripción del Articulo
La realización del Plan de Acción tiene como punto de partida la solución del problema de comprensión lectora, el cual se identifica en el diagnóstico; para lo que se aplica una guía de entrevista llegando a determinar que se trabaja de manera inadecuada, observándose retraso en sus aprendizajes. Es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4925 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La realización del Plan de Acción tiene como punto de partida la solución del problema de comprensión lectora, el cual se identifica en el diagnóstico; para lo que se aplica una guía de entrevista llegando a determinar que se trabaja de manera inadecuada, observándose retraso en sus aprendizajes. Este problema tiene estrecha relación con las dimensiones de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente y la convivencia escolar, implementando una serie de estrategias y acciones, como grupos de interaprendizaje para compartir experiencias pedagógicas, participación en cursos virtuales, jornadas de capacitación docente, permitiendo fortalecer sus capacidades profesionales; asimismo realizar una planificación curricular dando carácter de transversalidad a la práctica lectora, para lo cual se tiene en cuenta el monitoreo, acompañamiento y evaluación permanente de la práctica docente, propiciando un trabajo colaborativo a través del enfoque critico reflexivo logrando que los docentes se autoevalúen, sacando provecho de sus aciertos y errores, tomando en cuenta que el fin primordial es mejorar los aprendizajes de los estudiantes, basándonos en un clima de respeto y confianza entre todos los miembros de la comunidad educativa, conllevando a dar solución a este problema de singular importancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).