Exportación Completada — 

Comunidades profesionales de aprendizaje mejora la competencia comprensión de textos en la Institución Educativa Pública Nº 30332 de Sulcán - Concepción

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado “Comunidades profesionales de aprendizajes mejora la competencia comprensión de textos escritos en la Institución Educativa N° 30332 de Sulcán-Concepción- Junín, busca en los estudiantes a empoderarse de Estrategias de comprensión de textos escritos y llevar a la práctic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Inga, Fernando Amancio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7286
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado “Comunidades profesionales de aprendizajes mejora la competencia comprensión de textos escritos en la Institución Educativa N° 30332 de Sulcán-Concepción- Junín, busca en los estudiantes a empoderarse de Estrategias de comprensión de textos escritos y llevar a la práctica en su quehacer educativo y con ello mejorar su desempeño y elevar el nivel de logro de los aprendizajes. Por ello, en coordinación con los docentes estableceremos mecanismos de hacer llegar estrategias de comprensión de textos escritos a su vez su producción. Para ellos será aplicado en los seis grados que comprende alrededor de 60 estudiantes, los responsables de la implementación serán 04 docentes y el Directivo. Tomaremos como algunas estrategias lo planteado en la Rutas de Aprendizaje de los diferentes ciclos, las estrategias plasmado en dosier sobre la implementación del Currículo Nacional, entre otras estrategias. Tomaremos como referencia a Isabel Soler, Murillo, Cooper, Colomer entre otros. El resultado se verá en los diferentes eventos (ECE, evaluación regional, local y otros eventos) donde se demostrarán logros satisfactorios, ya que el objetivo es implementar al 100%. Teniendo en cuenta que debemos concluir que con la aplicación de nuevas estrategias tendremos estudiantes motivados a conseguir mejores logros de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).