Retroalimentación formativa integrada para promover la gestión del aprendizaje metarregulado en educación superior
Descripción del Articulo
La presente investigación aplicada educacional tiene como objetivo principal diseñar una estrategia didáctica de gestión del Aprendizaje Metarregulado en estudiantes universitarios, sustentada en un modelo de retroalimentación formativa integrada. El alcance es transformativo con enfoque mixto de di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Gestión educacional Evaluación formativa Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USIL_b5d269712b02d83f3de5ada55b6b6743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13779 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Retroalimentación formativa integrada para promover la gestión del aprendizaje metarregulado en educación superior |
title |
Retroalimentación formativa integrada para promover la gestión del aprendizaje metarregulado en educación superior |
spellingShingle |
Retroalimentación formativa integrada para promover la gestión del aprendizaje metarregulado en educación superior Mollo Flores, Marybel Esther Educación Gestión educacional Evaluación formativa Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Retroalimentación formativa integrada para promover la gestión del aprendizaje metarregulado en educación superior |
title_full |
Retroalimentación formativa integrada para promover la gestión del aprendizaje metarregulado en educación superior |
title_fullStr |
Retroalimentación formativa integrada para promover la gestión del aprendizaje metarregulado en educación superior |
title_full_unstemmed |
Retroalimentación formativa integrada para promover la gestión del aprendizaje metarregulado en educación superior |
title_sort |
Retroalimentación formativa integrada para promover la gestión del aprendizaje metarregulado en educación superior |
author |
Mollo Flores, Marybel Esther |
author_facet |
Mollo Flores, Marybel Esther |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Deroncele Acosta, Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mollo Flores, Marybel Esther |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Gestión educacional Evaluación formativa Educación superior |
topic |
Educación Gestión educacional Evaluación formativa Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación aplicada educacional tiene como objetivo principal diseñar una estrategia didáctica de gestión del Aprendizaje Metarregulado en estudiantes universitarios, sustentada en un modelo de retroalimentación formativa integrada. El alcance es transformativo con enfoque mixto de diseño concurrente. Se desplegó la Etnometodología como método cualitativo principal. Participaron 244 docentes y 430 estudiantes. Las técnicas de recolección de información fueron: observación, entrevista a profundidad, análisis documental, cuestionario y focus group. Los resultados del estudio cuantitativo constatan que tanto docentes como estudiantes tienen una percepción media y alta sobre el Aprendizaje Metarregulado que gestionan, y el cualitativo muestra que la retroalimentación formativa promueve el Aprendizaje Metarregulado en los estudiantes. La estructura del modelo consta de dos dimensiones: Retroalimentación Estratégica Reflexiva, cuyas configuraciones son: reconocimiento del feed up, comprensión del feed back, orientación del feed forward, y Retroalimentación Praxeológica Operativa, cuyas configuraciones son: autogestión de la retroalimentación autoevaluativa, instrumentación de la retroalimentación heteroevaluativa y aplicación de la retroalimentación coevaluativa, expresándose la configuración de retroalimentación metaevaluativa como proceso síntesis de las dos dimensiones descritas. El aporte práctico de la estrategia educativa tiene dos objetivos: fomentar la gestión docente de la colaboración y la metarreflexión de los estudiantes a través de la metaevaluación (feed up, feed back y feed forward), y potenciar la gestión docente de la cognición, la etacognición y la autorregulación de los estudiantes, a través de la integración praxeológica de las formas de evaluación (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación). Finalmente, la propuesta teórico-práctica fue validada por expertos de manera favorable. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-30T14:49:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-30T14:49:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13779 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13779 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a92519d-3ed9-42ae-9e7f-feebe0e9ccb0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/045296b1-1330-4cd4-8582-7606da788fbf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9bbe977-9fdb-455e-a11f-2d5a1a4f4a57/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dfd967f-e69a-47a4-94f8-520f02efdd62/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/146dd1bc-824f-47e5-9fc9-08af1fbf7eb9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bda4ac6-34be-4877-8152-3e1fef6c1bcb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e28b815c-2212-4869-999c-b67401c3fa40/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/448bb13a-7baa-47c3-8255-c4878d212799/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46809cf3-2a7e-4109-81f2-7c626d29bac7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d64ca60d-852a-49b0-8925-8accbd0226de/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7966f6a805425d27111d4c8690f92da5 74b5b3c56eb929ff4744b2a85a6338cb c506c86af2506d0088c2d87fec908f90 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d31a1aaa1483119778c524512c08991f 122fb94628c36a28e595ec2be8a36246 78a6fb3723b637d860735808db8b41ab 39e4669fda182291ae7290abe907f12a 9bcd7f16e1f06f4dd83d0e8e39bf11f5 3a7bc36fe82df73a7644445c3be1a728 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534460049981440 |
spelling |
5f37ae1b-f627-4d58-8663-e51b48de6deb-1Deroncele Acosta, Ángelb931e3ba-bec1-4d47-8457-586dea3a4a22-1Mollo Flores, Marybel Esther2023-11-30T14:49:29Z2023-11-30T14:49:29Z2023La presente investigación aplicada educacional tiene como objetivo principal diseñar una estrategia didáctica de gestión del Aprendizaje Metarregulado en estudiantes universitarios, sustentada en un modelo de retroalimentación formativa integrada. El alcance es transformativo con enfoque mixto de diseño concurrente. Se desplegó la Etnometodología como método cualitativo principal. Participaron 244 docentes y 430 estudiantes. Las técnicas de recolección de información fueron: observación, entrevista a profundidad, análisis documental, cuestionario y focus group. Los resultados del estudio cuantitativo constatan que tanto docentes como estudiantes tienen una percepción media y alta sobre el Aprendizaje Metarregulado que gestionan, y el cualitativo muestra que la retroalimentación formativa promueve el Aprendizaje Metarregulado en los estudiantes. La estructura del modelo consta de dos dimensiones: Retroalimentación Estratégica Reflexiva, cuyas configuraciones son: reconocimiento del feed up, comprensión del feed back, orientación del feed forward, y Retroalimentación Praxeológica Operativa, cuyas configuraciones son: autogestión de la retroalimentación autoevaluativa, instrumentación de la retroalimentación heteroevaluativa y aplicación de la retroalimentación coevaluativa, expresándose la configuración de retroalimentación metaevaluativa como proceso síntesis de las dos dimensiones descritas. El aporte práctico de la estrategia educativa tiene dos objetivos: fomentar la gestión docente de la colaboración y la metarreflexión de los estudiantes a través de la metaevaluación (feed up, feed back y feed forward), y potenciar la gestión docente de la cognición, la etacognición y la autorregulación de los estudiantes, a través de la integración praxeológica de las formas de evaluación (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación). Finalmente, la propuesta teórico-práctica fue validada por expertos de manera favorable.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13779spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónGestión educacionalEvaluación formativaEducación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Retroalimentación formativa integrada para promover la gestión del aprendizaje metarregulado en educación superiorinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication002604198https://orcid.org/0000-0002-0413-014X42421724199018Goñi Cruz, Félix FernandoSánchez Trujillo, María de los ÁngelesFernández Aquino, Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónORIGINAL2023_Mollo_Flores.pdf2023_Mollo_Flores.pdfapplication/pdf4686564https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a92519d-3ed9-42ae-9e7f-feebe0e9ccb0/download7966f6a805425d27111d4c8690f92da5MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf32617504https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/045296b1-1330-4cd4-8582-7606da788fbf/download74b5b3c56eb929ff4744b2a85a6338cbMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf60646https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9bbe977-9fdb-455e-a11f-2d5a1a4f4a57/downloadc506c86af2506d0088c2d87fec908f90MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dfd967f-e69a-47a4-94f8-520f02efdd62/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD54TEXT2023_Mollo_Flores.pdf.txt2023_Mollo_Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain101775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/146dd1bc-824f-47e5-9fc9-08af1fbf7eb9/downloadd31a1aaa1483119778c524512c08991fMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5035https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bda4ac6-34be-4877-8152-3e1fef6c1bcb/download122fb94628c36a28e595ec2be8a36246MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4037https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e28b815c-2212-4869-999c-b67401c3fa40/download78a6fb3723b637d860735808db8b41abMD59THUMBNAIL2023_Mollo_Flores.pdf.jpg2023_Mollo_Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8692https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/448bb13a-7baa-47c3-8255-c4878d212799/download39e4669fda182291ae7290abe907f12aMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6864https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46809cf3-2a7e-4109-81f2-7c626d29bac7/download9bcd7f16e1f06f4dd83d0e8e39bf11f5MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15747https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d64ca60d-852a-49b0-8925-8accbd0226de/download3a7bc36fe82df73a7644445c3be1a728MD51020.500.14005/13779oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137792023-12-01 03:05:43.566http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).