La percepción de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Lima
Descripción del Articulo
Al año se desperdicia un gran porcentaje de alimentos, esta problemática demanda un esfuerzo conjunto tanto de los establecimientos como de los consumidores. Un restaurante que se considere eco amigable debe tener una correcta administración de sus residuos desde el almacenaje hasta su producción, a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria alimentaria Gestión de restaurantes Sensibilización ambiental Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_b580ad4755474b73241f8da28b14fe2b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13335 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La percepción de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Lima |
| title |
La percepción de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Lima |
| spellingShingle |
La percepción de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Lima Silva Alcalde, Ana Paula Industria alimentaria Gestión de restaurantes Sensibilización ambiental Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La percepción de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Lima |
| title_full |
La percepción de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Lima |
| title_fullStr |
La percepción de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Lima |
| title_full_unstemmed |
La percepción de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Lima |
| title_sort |
La percepción de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Lima |
| author |
Silva Alcalde, Ana Paula |
| author_facet |
Silva Alcalde, Ana Paula |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Pozo Arana, Carlos Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Alcalde, Ana Paula |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria alimentaria Gestión de restaurantes Sensibilización ambiental Consumidor |
| topic |
Industria alimentaria Gestión de restaurantes Sensibilización ambiental Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Al año se desperdicia un gran porcentaje de alimentos, esta problemática demanda un esfuerzo conjunto tanto de los establecimientos como de los consumidores. Un restaurante que se considere eco amigable debe tener una correcta administración de sus residuos desde el almacenaje hasta su producción, así como otras prácticas sostenibles que ayuden al medio ambiente. Los consumidores no deben ser ajenos a estos temas, por esa razón es que la siguiente investigación se enfoca en identificar las percepciones y opiniones de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Lima e identificar cuánto conocimiento tienen sobre el tema. El avance constante de la preocupación por el medio ambiente ha motivado al sector de restaurantes a crear espacios sostenibles, es el ejemplo de los tres restaurantes en donde la siguiente investigación ha podido recabar información de sus consumidores. La Chita Loca, Chaxras y Eco Resto Park son tres propuestas eco amigables ubicadas en el distrito de Lima y Pachacamac. Existen pocas investigaciones en donde se ha valorado la opinión del consumidor sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos, por ende, en el siguiente estudio mediante el uso de una encuesta se quiere identificar las motivaciones, conocimientos, opiniones y percepciones de los consumidores que han visitado un restaurante ecológico. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-28T22:09:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-28T22:09:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13335 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13335 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/299b86fa-ffa3-4109-9588-65ac8f0f0c4d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddbca565-0196-43e3-a290-572c6fbcdb7f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7b1aef7-79da-4b2b-8892-898b6c604da2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b5bd75c-95f7-4c71-8619-f20a02881119/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b287d50-253c-4fe9-a095-cc8cadb7f564/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90ba0d7a-4c94-4696-9528-b97f3dd1c155/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b629bcfb-cee4-4340-9a66-1c25a2e70201/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6f21ea2-63b4-4653-820d-8c3284f3e5db/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e94ca31-57b2-41d3-bed3-4fd1bbde0dea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5c99f3d-20b5-4f8f-b3ff-17cd7b4dfa49/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0b75ca33881b303433df84275c073ef3 7b60fb1b9c4d4194571066be34c5bcf8 7cc903cbae9168683df3194f2f696bb5 c5a419654ccf5694fc3590ecfcaaba04 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 9cdd523036a01d53d293fbd0477e17bb 8cc00d0453b025d2a7ffab47137dc2c5 b0316595332ef213639d6cb624897d12 61ae3bc2cb7bb4921aa6cb3c8e8acd82 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710544100229120 |
| spelling |
e2e7709a-973a-4656-acae-da21832f5983-1Del Pozo Arana, Carlos Alberto8432e0f7-cc05-4619-be6c-2180b1e06995-1Silva Alcalde, Ana Paula2023-06-28T22:09:56Z2023-06-28T22:09:56Z2023Al año se desperdicia un gran porcentaje de alimentos, esta problemática demanda un esfuerzo conjunto tanto de los establecimientos como de los consumidores. Un restaurante que se considere eco amigable debe tener una correcta administración de sus residuos desde el almacenaje hasta su producción, así como otras prácticas sostenibles que ayuden al medio ambiente. Los consumidores no deben ser ajenos a estos temas, por esa razón es que la siguiente investigación se enfoca en identificar las percepciones y opiniones de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Lima e identificar cuánto conocimiento tienen sobre el tema. El avance constante de la preocupación por el medio ambiente ha motivado al sector de restaurantes a crear espacios sostenibles, es el ejemplo de los tres restaurantes en donde la siguiente investigación ha podido recabar información de sus consumidores. La Chita Loca, Chaxras y Eco Resto Park son tres propuestas eco amigables ubicadas en el distrito de Lima y Pachacamac. Existen pocas investigaciones en donde se ha valorado la opinión del consumidor sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos, por ende, en el siguiente estudio mediante el uso de una encuesta se quiere identificar las motivaciones, conocimientos, opiniones y percepciones de los consumidores que han visitado un restaurante ecológico.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13335spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria alimentariaGestión de restaurantesSensibilización ambientalConsumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La percepción de los consumidores sobre las prácticas sostenibles de reducción de residuos en los restaurantes ecológicos de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09393863https://orcid.org/0000-0002-1708-724070312290012076Guillen Rojas, Nancy KarenAlfaro Olivera, CeciliaCastro Matos, Olga Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArte CulinarioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Arte CulinarioTítulo ProfesionalLicenciado en Arte CulinarioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/299b86fa-ffa3-4109-9588-65ac8f0f0c4d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Silva Alcalde.pdf2023_Silva Alcalde.pdfapplication/pdf1340972https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddbca565-0196-43e3-a290-572c6fbcdb7f/download0b75ca33881b303433df84275c073ef3MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1899614https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7b1aef7-79da-4b2b-8892-898b6c604da2/download7b60fb1b9c4d4194571066be34c5bcf8MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf7065401https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b5bd75c-95f7-4c71-8619-f20a02881119/download7cc903cbae9168683df3194f2f696bb5MD54TEXT2023_Silva Alcalde.pdf.txt2023_Silva Alcalde.pdf.txtExtracted texttext/plain92472https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b287d50-253c-4fe9-a095-cc8cadb7f564/downloadc5a419654ccf5694fc3590ecfcaaba04MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90ba0d7a-4c94-4696-9528-b97f3dd1c155/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5498https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b629bcfb-cee4-4340-9a66-1c25a2e70201/download9cdd523036a01d53d293fbd0477e17bbMD59THUMBNAIL2023_Silva Alcalde.pdf.jpg2023_Silva Alcalde.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10087https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6f21ea2-63b4-4653-820d-8c3284f3e5db/download8cc00d0453b025d2a7ffab47137dc2c5MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15130https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e94ca31-57b2-41d3-bed3-4fd1bbde0dea/downloadb0316595332ef213639d6cb624897d12MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12415https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5c99f3d-20b5-4f8f-b3ff-17cd7b4dfa49/download61ae3bc2cb7bb4921aa6cb3c8e8acd82MD51020.500.14005/13335oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133352023-06-29 03:00:56.481http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.381484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).