Trabajo colaborativo como alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales de una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa para obtener un ambiente de trabajo positivo donde exista interacción recíproca, comunicación asertiva y escucha activa entre sus miembros. Entre los actores part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Calizaya, José Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_b48650d71941a4bb914fef13262eef2a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12435
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo colaborativo como alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title Trabajo colaborativo como alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
spellingShingle Trabajo colaborativo como alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
Huamani Calizaya, José Walter
Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Trabajo colaborativo como alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_full Trabajo colaborativo como alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_fullStr Trabajo colaborativo como alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Trabajo colaborativo como alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_sort Trabajo colaborativo como alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
author Huamani Calizaya, José Walter
author_facet Huamani Calizaya, José Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Cornejo, María Georgina
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Calizaya, José Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Lima (Perú : Departamento)
topic Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El siguiente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa para obtener un ambiente de trabajo positivo donde exista interacción recíproca, comunicación asertiva y escucha activa entre sus miembros. Entre los actores participantes para la implementación, están 7 docentes, 4 directivos, 7 estudiantes y 10 padres de familia, donde se recogieron información mediante la técnica de grupo focal y encuesta e instrumentos como guía de entrevista, cuestionario y entrevista estructurada. De los resultados valoramos que existen aspectos que mejorar en la gestión escolar de la institución educativa, referida a la dimensión de clima y convivencia, correspondiente a las unidades de información de estudiantes y docentes, donde se manifiesta que existe una relación desfavorable por falta de comunicación y trabajo en equipo. Revelo et al. (2018) señala que el trabajo colaborativo constituye un proceso donde se invita a las personas a comprometerse, a cursar algo de manera grupal, donde los participantes acuerdan como realizar cada actividad, que medios utilizar, la distribución de las funciones, en donde la comunicación activa, el respeto y las aportaciones individuales son ejes fundamentos para lograr la meta trazada por el grupo. La propuesta consiste en implementar talleres para la elaboración de estrategias de trabajo colaborativo para mejorar las relaciones interpersonales e incorporarlos a jornadas de interaprendizaje, jornadas de reflexión y pasantías en la IE. Las relaciones interpersonales están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida y es por ello imprescindible para crear un buen clima y convivencia escolar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-24T15:35:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-24T15:35:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12435
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12435
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/755f96cf-343b-4e2f-bfe3-bce26609094b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/407e4b6a-0769-46d3-90ee-a112b1f1bf1c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac7cb844-c578-4ccb-8937-01afa218a1f9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32d8235c-0795-4bf3-b61b-2e4a3153a8c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76f04db6a32fcb1e5e320bcc9061d314
8ec28c8d6eb0cf4eeb2823c9775abdb1
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
29535a2f267da8f02676306c7a4c1f36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611093876211712
spelling 9c5023d2-11da-492b-944f-23f476fc8f2f-1Díaz Cornejo, María Georginad82b2f63-c341-4767-86b2-184439aa29c2-1Huamani Calizaya, José Walter2022-06-24T15:35:58Z2022-06-24T15:35:58Z2022El siguiente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa para obtener un ambiente de trabajo positivo donde exista interacción recíproca, comunicación asertiva y escucha activa entre sus miembros. Entre los actores participantes para la implementación, están 7 docentes, 4 directivos, 7 estudiantes y 10 padres de familia, donde se recogieron información mediante la técnica de grupo focal y encuesta e instrumentos como guía de entrevista, cuestionario y entrevista estructurada. De los resultados valoramos que existen aspectos que mejorar en la gestión escolar de la institución educativa, referida a la dimensión de clima y convivencia, correspondiente a las unidades de información de estudiantes y docentes, donde se manifiesta que existe una relación desfavorable por falta de comunicación y trabajo en equipo. Revelo et al. (2018) señala que el trabajo colaborativo constituye un proceso donde se invita a las personas a comprometerse, a cursar algo de manera grupal, donde los participantes acuerdan como realizar cada actividad, que medios utilizar, la distribución de las funciones, en donde la comunicación activa, el respeto y las aportaciones individuales son ejes fundamentos para lograr la meta trazada por el grupo. La propuesta consiste en implementar talleres para la elaboración de estrategias de trabajo colaborativo para mejorar las relaciones interpersonales e incorporarlos a jornadas de interaprendizaje, jornadas de reflexión y pasantías en la IE. Las relaciones interpersonales están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida y es por ello imprescindible para crear un buen clima y convivencia escolar.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12435spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónLima (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trabajo colaborativo como alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales de una institución educativa pública de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849208872236191359Vargas Vásquez, Delia MercedesOrtiz Ortiz, Ysabel EsmeraldaDíaz Cornejo, María Georginahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoTEXT2022-Huamani Calizaya.pdf.txt2022-Huamani Calizaya.pdf.txtExtracted texttext/plain52481https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/755f96cf-343b-4e2f-bfe3-bce26609094b/download76f04db6a32fcb1e5e320bcc9061d314MD53THUMBNAIL2022-Huamani Calizaya.pdf.jpg2022-Huamani Calizaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8986https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/407e4b6a-0769-46d3-90ee-a112b1f1bf1c/download8ec28c8d6eb0cf4eeb2823c9775abdb1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac7cb844-c578-4ccb-8937-01afa218a1f9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022-Huamani Calizaya.pdf2022-Huamani Calizaya.pdfapplication/pdf1638013https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32d8235c-0795-4bf3-b61b-2e4a3153a8c0/download29535a2f267da8f02676306c7a4c1f36MD5220.500.14005/12435oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124352023-04-17 12:15:37.535http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).