La afectación del derecho a la identidad de las personas nacidas mediante técnicas de maternidad subrogada en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación explicará de qué manera se afecta el derecho a la identidad de las personas nacidas mediante técnicas de maternidad subrogada en nuestro país, ante el incremento de uso de nuevas tecnologías, además, de los alcances doctrinarios que podrían influir en este ámbito. El tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Suárez, Jhon Cristhian, Sarwar Camavilca, Shahera Keren
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Derecho a la identidad
Dignidad humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación explicará de qué manera se afecta el derecho a la identidad de las personas nacidas mediante técnicas de maternidad subrogada en nuestro país, ante el incremento de uso de nuevas tecnologías, además, de los alcances doctrinarios que podrían influir en este ámbito. El tipo de investigación que se usará en el presente trabajo es básico y corresponde al enfoque cualitativo, en el cual buscaremos analizar el derecho a la identidad, además de examinar su dimensión estática y dinámica y como esta se ve afectada por el uso de esta práctica en cuestión. En este contexto, analizamos jurisprudencia nacional e internacional de la maternidad subrogada, igualmente, una revisión de la normativa internacional y cómo se regula en los diversos países, teniendo como núcleo la dignidad humana y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las personas, analizando este procedimiento y sus efectos que se ven reflejados en los menores nacidos por esta práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).