Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, 2021

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada lleva como título: “Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil”, siendo su finalidad determinar cuáles fundamentos deben de considerarse para la regulación de la maternidad subrogada en nuestro ordenamiento jurídico civil. Por ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Acuña, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Maternidad subrogada
Derecho a la dignidad personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada lleva como título: “Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil”, siendo su finalidad determinar cuáles fundamentos deben de considerarse para la regulación de la maternidad subrogada en nuestro ordenamiento jurídico civil. Por ello, se utilizó el enfoque cualitativo de tipo aplicada con un diseño no experimental debido a que no se van a modificar los fenómenos. Además, se aplicó como técnica la entrevista y como instrumento se empleó la guía de entrevistas a abogados. Respecto a los resultados, se planteó como supuesto proteger el derecho del interés superior del niño que conformen los fundamentos que tienen que considerarse para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, por lo que esa afirmación obtuvo el respaldo empírico en los entrevistados. Para concluir, se identificó que los fundamentos se manifiestan para que se pueda regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, donde el derecho al libre desarrollo de la fémina como las más aludidas, debido a que dicho derecho envuelve que el Estado no podría restringir que la mujer podría desarrollarse como una persona, sobre todo que este derecho permite el derecho a conformar una familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).