El derecho a concebir y la necesidad de regular la maternidad subrogada en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar si existe la necesidad de regular la maternidad subrogada como manifestación del derecho a concebir en el Perú, y, como objetivos específicos: (i) analizar la naturaleza de la maternidad subrogada. (ii) analizar si existe la necesidad de regular...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad Derecho fundamental Maternidad subrogada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar si existe la necesidad de regular la maternidad subrogada como manifestación del derecho a concebir en el Perú, y, como objetivos específicos: (i) analizar la naturaleza de la maternidad subrogada. (ii) analizar si existe la necesidad de regular la maternidad subrogada como manifestación del derecho a concebir. (iii) analizar la posición y regulación del derecho comparado respecto a la maternidad subrogada. La investigación fue realizada en la ciudad de Tacna, fue de tipo básica y el diseño correspondió a la teoría fundamentada. Se utilizó el cuestionario de entrevista la cual fue validada por el juicio de expertos en la materia y aplicados a 10 abogados especialistas. Se concluye que, resulta necesaria la regulación de la maternidad subrogada en el Perú puesto que resulta compatible con el derecho a concebir. Sin embargo, esta regulación debería darse permitiéndose exclusivamente su versión altruista, puesto que es aquella que resulta más compatible con los derechos fundamentales y la dignidad de las partes involucradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).