Plato biodegradable a base de hojas de plátano

Descripción del Articulo

El presente negocio llamado Sapa Kencha SAC tiene como actividad económica la de fabricación de platos biodegradables a partir de las hojas de plátano, dando lugar a un producto amigable con el medio ambiente, se ha identificado identificado que existe la necesidad de reemplazar a los platos descart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Antonietti, Paul Raul Armando, Principe Infantas, Sandy Daniela, Sanchez Nuñez, Pamela Margarita, Garcia Huallanca, Lourdes Risvely, Vilcatoma Pino, Paul Belton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Conservación ambiental
Recipiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_b3c7ae49c118328e00733c3dec7d4ba1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8951
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plato biodegradable a base de hojas de plátano
title Plato biodegradable a base de hojas de plátano
spellingShingle Plato biodegradable a base de hojas de plátano
Chavez Antonietti, Paul Raul Armando
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Conservación ambiental
Recipiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plato biodegradable a base de hojas de plátano
title_full Plato biodegradable a base de hojas de plátano
title_fullStr Plato biodegradable a base de hojas de plátano
title_full_unstemmed Plato biodegradable a base de hojas de plátano
title_sort Plato biodegradable a base de hojas de plátano
author Chavez Antonietti, Paul Raul Armando
author_facet Chavez Antonietti, Paul Raul Armando
Principe Infantas, Sandy Daniela
Sanchez Nuñez, Pamela Margarita
Garcia Huallanca, Lourdes Risvely
Vilcatoma Pino, Paul Belton
author_role author
author2 Principe Infantas, Sandy Daniela
Sanchez Nuñez, Pamela Margarita
Garcia Huallanca, Lourdes Risvely
Vilcatoma Pino, Paul Belton
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Antonietti, Paul Raul Armando
Principe Infantas, Sandy Daniela
Sanchez Nuñez, Pamela Margarita
Garcia Huallanca, Lourdes Risvely
Vilcatoma Pino, Paul Belton
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Conservación ambiental
Recipiente
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Conservación ambiental
Recipiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente negocio llamado Sapa Kencha SAC tiene como actividad económica la de fabricación de platos biodegradables a partir de las hojas de plátano, dando lugar a un producto amigable con el medio ambiente, se ha identificado identificado que existe la necesidad de reemplazar a los platos descartables de plástico y de tecnopor, pues estos constituyen una de las principales fuentes de contaminación ambiental; se busca generar una empresa responsable, rentable y ecológica. En el presente plan de negocios, se ha identificado a todos los grupos de interés de Sapa Kencha SAC, además se plantea las estrategias para gestionar la relación con ellos, se busca generar los lazos y compromisos que aporten al crecimiento conjunto y que fortalezca a la organización. El enfoque es B2B, sin embargo se ha extendido la evaluación del mercado hasta el análisis B2C, donde se ha recogido una alta predisposición e interés del consumidor final por el producto. El proceso de producción se ha estimado en función de la demanda estimada, se han definido: los diagramas técnicos del proceso, el programa de producción, el requerimiento de materiales y el punto de equilibrio. Se ha planteado una estructura de costos ordenada; identificando la inversión pre operativa necesaria para iniciar operaciones; la inversión de capital de trabajo para un horizonte de 5 años, se han definido los costos fijos y variables, las necesidades de compra a futuro, etc. Los resultados de los indicadores financieros que se obtuvieron, resumen que el proyecto tiene una rentabilidad superior al promedio obtenido en el rubro.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-29T20:25:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-29T20:25:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8951
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8951
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8318b255-40e1-48fb-83e0-13c25caa0cea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e530398b-c8ce-4e05-87fd-32d31ae13cc4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4719bb31-1d80-4e7e-a972-2d6df1c272a8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3bf9865-3fa7-4cae-bd78-018bc0504e4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 529b096fef74b546710e501ddbe81aa8
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8d04e2d212c59d78d730b0baea7c84ee
7876da631c4185f09e5b084915a985cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534265446858752
spelling 6e414ddb-310f-4eea-ad37-0781db0a5767-130282c29-26d0-433d-a29c-8bd95ce65718-181d2205e-7ee9-4d66-9569-f76678ea4b17-14cb6acd5-3606-4188-8b0a-3ffceb75fc8d-160d322f2-8ed3-4652-bb68-5a34874d58af-1Chavez Antonietti, Paul Raul ArmandoPrincipe Infantas, Sandy DanielaSanchez Nuñez, Pamela MargaritaGarcia Huallanca, Lourdes RisvelyVilcatoma Pino, Paul Belton2019-05-29T20:25:53Z2019-05-29T20:25:53Z2018El presente negocio llamado Sapa Kencha SAC tiene como actividad económica la de fabricación de platos biodegradables a partir de las hojas de plátano, dando lugar a un producto amigable con el medio ambiente, se ha identificado identificado que existe la necesidad de reemplazar a los platos descartables de plástico y de tecnopor, pues estos constituyen una de las principales fuentes de contaminación ambiental; se busca generar una empresa responsable, rentable y ecológica. En el presente plan de negocios, se ha identificado a todos los grupos de interés de Sapa Kencha SAC, además se plantea las estrategias para gestionar la relación con ellos, se busca generar los lazos y compromisos que aporten al crecimiento conjunto y que fortalezca a la organización. El enfoque es B2B, sin embargo se ha extendido la evaluación del mercado hasta el análisis B2C, donde se ha recogido una alta predisposición e interés del consumidor final por el producto. El proceso de producción se ha estimado en función de la demanda estimada, se han definido: los diagramas técnicos del proceso, el programa de producción, el requerimiento de materiales y el punto de equilibrio. Se ha planteado una estructura de costos ordenada; identificando la inversión pre operativa necesaria para iniciar operaciones; la inversión de capital de trabajo para un horizonte de 5 años, se han definido los costos fijos y variables, las necesidades de compra a futuro, etc. Los resultados de los indicadores financieros que se obtuvieron, resumen que el proyecto tiene una rentabilidad superior al promedio obtenido en el rubro.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8951spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónConservación ambientalRecipientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plato biodegradable a base de hojas de plátanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Chavez-Antonietti.pdf2018_Chavez-Antonietti.pdfTexto completoapplication/pdf4978141https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8318b255-40e1-48fb-83e0-13c25caa0cea/download529b096fef74b546710e501ddbe81aa8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e530398b-c8ce-4e05-87fd-32d31ae13cc4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Chavez-Antonietti.pdf.txt2018_Chavez-Antonietti.pdf.txtExtracted texttext/plain386248https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4719bb31-1d80-4e7e-a972-2d6df1c272a8/download8d04e2d212c59d78d730b0baea7c84eeMD53THUMBNAIL2018_Chavez-Antonietti.pdf.jpg2018_Chavez-Antonietti.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11264https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3bf9865-3fa7-4cae-bd78-018bc0504e4e/download7876da631c4185f09e5b084915a985cfMD5420.500.14005/8951oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/89512023-04-17 10:04:34.491https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).