Estudio de las variantes alélicas CYP2C9*2 y CYP2C9*3 en población mestiza peruana
Descripción del Articulo
Introducción. CYP2C9 metaboliza aproximadamente un 15% de los fármacos prescritos. Su gen presenta alelos cuyas frecuencias difieren entre grupos étnicos y/o poblaciones. Los alelos CYP2C9*2 y CYP2C9*3, dan cuenta de una enzima con actividad disminuida, y no ha sido determinada su frecuencia en pobl...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9024 |
Enlace del recurso: | https://doi.org/10.7705/biomedica.v39i4.4636 https://hdl.handle.net/20.500.14005/9024 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Citocromo P-450 CYP2C9 Genotipo farmacogenética |
Sumario: | Introducción. CYP2C9 metaboliza aproximadamente un 15% de los fármacos prescritos. Su gen presenta alelos cuyas frecuencias difieren entre grupos étnicos y/o poblaciones. Los alelos CYP2C9*2 y CYP2C9*3, dan cuenta de una enzima con actividad disminuida, y no ha sido determinada su frecuencia en población mestiza peruana. Objetivo. Caracterizar la frecuencia de las variantes *2 (rs1799853) y *3 (rs1057910) del gen CYP2C9 en muestras de población mestiza peruana provenientes de las ciudades de Lima, Tacna y Junín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).