Propuesta de mejora del recojo de los residuos papel, plástico y vidrio en edificios residenciales utilizando contenedores monitoreados por GPS en los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja y Jesús María
Descripción del Articulo
ECO Building es un empresa que busca realizar el recojo de residuos sólidos no contaminantes a través de un modelo de negocio que permita la colocación de contenedores en locaciones donde se pueda captar la mayor cantidad de residuos como edificios, residenciales, urbanizaciones, etc. Se procederá a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2909 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eliminación de desechos Tratamiento de desechos Tecnología de la información (programas) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | ECO Building es un empresa que busca realizar el recojo de residuos sólidos no contaminantes a través de un modelo de negocio que permita la colocación de contenedores en locaciones donde se pueda captar la mayor cantidad de residuos como edificios, residenciales, urbanizaciones, etc. Se procederá al recojo de los contendores cuando estén llenos gracias a las alertas que enviarán mediante un sistema de sensores vía 4G. Estos transmiten las alarmas de acuerdo a la capacidad de llenado del contenedor. Los contenedores serán de tres colores (azul, verde y blanco), de acuerdo al tipo de residuo que sea como: papel, vidrio y plástico, y estos serán vendidos a empresas que cuentan con grandes espacios para almacenaje para su comercialización. Asimismo, podremos contactarnos con empresas que necesiten insumos reciclados de papel, vidrio y plástico para la elaboración de productos terminados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).