Impacto del uso de redes sociales sobre el rendimiento académico universitario en el 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene la finalidad de reconocer el impacto que puede generar el uso de redes sociales en los universitarios con la intervención de otras variables que permitirán tener un resultado óptimo. El diseño del estudio fue transversal correlacional, para la muestra se seleccionó de forma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes Sociales Estudiante universitario Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene la finalidad de reconocer el impacto que puede generar el uso de redes sociales en los universitarios con la intervención de otras variables que permitirán tener un resultado óptimo. El diseño del estudio fue transversal correlacional, para la muestra se seleccionó de forma aleatoria a universitarios de la universidad San Ignacio de Loyola de la facultad de ciencias empresariales de la carrera de administración de empresas. La muestra estuvo compuesta por 222 universitarios. Los resultados obtenidos en esta investigación permitieron reconocer en primer lugar que el uso excesivo de redes sociales genera un impacto negativo en el rendimiento académico de los universitarios, de igual forma se pudo reconocer que algunas costumbres de los universitarios también tienen relación con las redes sociales y su rendimiento académico. Los universitarios al no contar con hábitos de estudio establecidos y darles un grado de importancia mayor a redes sociales hacen que pasen mayor tiempo haciendo el uso de estas y menor tiempo en sus estudios u otras actividades beneficiosas. Por último, cabe mencionar que, así como las redes sociales pueden ser un factor negativo para el rendimiento académico puede haber otras como disposición de la persona hacia sus estudios, problemas familiares, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).