Plan de capacitación docente para fortalecer el liderazgo pedagógico en el contexto del aula en una institución universitaria privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio es diseñar un plan de capacitación docente centrado en fortalecer el liderazgo pedagógico dentro del entorno del aula en una institución universitaria privada en Lima. La investigación se enmarca en el paradigma socio crítico interpretativo, utilizando una metod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo profesional Mejora continua Colaboración Aprendizaje centrado en el estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio es diseñar un plan de capacitación docente centrado en fortalecer el liderazgo pedagógico dentro del entorno del aula en una institución universitaria privada en Lima. La investigación se enmarca en el paradigma socio crítico interpretativo, utilizando una metodología cualitativa de investigación educativa aplicada. Los resultados obtenidos proporcionaron una comprensión profunda del estado actual del liderazgo pedagógico en el contexto del aula universitaria, identificando áreas específicas que requieren mejoras. Basándose en estos hallazgos, se desarrolló un plan de capacitación docente enfocado en aspectos como la planificación pedagógica, la atención a la diversidad, la calidad de los contenidos, las interacciones pedagógicas y la retroalimentación. La investigación cumplió su objetivo general al diseñar un plan de capacitación docente para fortalecer el liderazgo pedagógico en el contexto del aula de una institución universitaria privada en Lima, lo cual representa un logro significativo en el campo de la educación superior. El proceso de diseño de este plan se basó en un análisis profundo de los fundamentos teóricos del liderazgo pedagógico, un diagnóstico preciso del estado actual en la institución y la definición de estrategias prácticas y efectivas. Este enfoque integral tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación ofrecida, cultivar formas innovadoras de liderazgo pedagógico y proporcionar a los docentes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la enseñanza superior en la actualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).