Percepción del bienestar psicológico en adultos jóvenes con mascota de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar las percepciones del bienestar psicológico en adultos jóvenes con mascota de Lima Metropolitana. Para ello se realizó una investigación cualitativa de análisis temático reflexivo y se entrevistaron virtualmente a 10 personas entre 25 a 30 años, residen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Laurente, Leonella Alexandra, Ñiquen Novoa, Rosmig Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Ryff
Percepción
Adultos jóvenes
Relación humano-mascota
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar las percepciones del bienestar psicológico en adultos jóvenes con mascota de Lima Metropolitana. Para ello se realizó una investigación cualitativa de análisis temático reflexivo y se entrevistaron virtualmente a 10 personas entre 25 a 30 años, residentes de Lima Metropolitana, que trabajaban, eran responsables directos de perros o gatos, como mínimo desde hace un año y cuya edad de la mascota era menor a 7 años. Se utilizó una entrevista semiestructurada y una guía de entrevista. El análisis de información recolectada se hizo mediante el software ATLAS.ti 24.1.0. Los resultados indicaron que la percepción del bienestar psicológico de los dueños de mascotas se comprende a través de 5 temas: autoconocimiento, relaciones positivas con otras personas, conocimiento de la mascota, sentido de responsabilidad con la mascota y cambios ante la llegada de la mascota. La presencia de una mascota facilita el autoconocimiento, permitiendo a los dueños identificar sus capacidades y limitaciones. Además, las mascotas fortalecen las relaciones positivas y proporcionan mayor satisfacción debido al cuidado mutuo, basado en el conocimiento de la mascota. Asimismo, se observó que el sentido de responsabilidad con la mascota permite plantear y ejecutar mejores condiciones de vida y los cambios ante la llegada de la mascota desarrollan flexibilidad y reflexión en las elecciones de acciones respecto a la vida. En conclusión, las percepciones del bienestar psicológico en jóvenes adultos están relacionadas al vínculo con la mascota.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).