USIL Sostenible 2020
Descripción del Articulo
El 2020 ha sido un año retador para la Corporación Educativa USIL porque, al igual que muchas instituciones, no imaginamos enfrentar una coyuntura que cambió por completo nuestra manera de vivir. Como organización tuvimos que tomar decisiones importantes para resguardar la salud de nuestro personal...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12812 |
| Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.20511/USIL.book/12812 https://hdl.handle.net/20.500.14005/12812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sensibilización ambiental Universidad Responsabilidad social Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El 2020 ha sido un año retador para la Corporación Educativa USIL porque, al igual que muchas instituciones, no imaginamos enfrentar una coyuntura que cambió por completo nuestra manera de vivir. Como organización tuvimos que tomar decisiones importantes para resguardar la salud de nuestro personal y nuestros alumnos, dándole continuidad a nuestro servicio, además de adoptar las medidas dictadas por el Gobierno para la prevención del Covid-19. El cese de actividades presenciales que se aplicó a todas nuestras sedes nos hizo replantear la manera de interactuar con nuestros estudiantes y la sociedad misma, ya que la coyuntura impactó visiblemente en el sector educativo. Esta situación representó una oportunidad para acelerar aún más nuestros procesos de transformación digital, estrategia que se venía implementando desde el año 2018 con buenos resultados. Asimismo, los retos económicos – propios de las medidas de confinamiento – que afrontaron diversas familias de nuestros estudiantes, y acorde con nuestro compromiso con la educación de calidad; hicieron que implementemos medidas como becas y otros beneficios, con el fin de evitar situaciones de deserción estudiantil que se acentuaron por la pandemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).