Monitoreo y acompañamiento pedagógico en la aplicación de procesos didácticos del área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 207 Tacshana

Descripción del Articulo

El Plan de Acción parte del diagnóstico de la problemática: Insuficiente monitoreo y acompañamiento en la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática de la Institución Educativa Pública N° 207 Tacshana por los educadores, se enseña de manera rutinaria sin respetar ritmos y estilos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Arotoma, Birgitta Meylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción parte del diagnóstico de la problemática: Insuficiente monitoreo y acompañamiento en la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática de la Institución Educativa Pública N° 207 Tacshana por los educadores, se enseña de manera rutinaria sin respetar ritmos y estilos de aprendizajes lo que ocasiona en los educandos falta de motivación, interés por aprender. Para este trabajo se realizó una encuesta a docentes de la Institución Educativa. El objetivo general de este trabajo es: Desarrollar sesiones de aprendizajes de matemática aplicando procesos didácticos para el logro de aprendizajes de calidad en los estudiantes. Y tiene como objetivos específicos: Fortalecer los procesos didácticos en la enseñanza de la matemática; dominar habilidades interpersonales para lograr una convivencia democrática entre docentes y PP.FF a través del trabajo en GIAS; implementar monitoreo y acompañamiento a las docentes. En este plan de acción se considera las teorías de liderazgo según el autor Bolívar (2010) y la tercera dimensión de Robinson (2008). La alternativa de solución se dará a través de un plan de fortalecimiento en sesiones de enseñanza de matemática aplicando estrategias con procesos didácticos. La conclusión principal de este trabajo es que permitirá mejorar la gestión escolar a través de las alternativas planteadas atendiendo las demandas en el área de matemática de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).