Rasgos de personalidad y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
        La presenta investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre los rasgos de personalidad y el bienestar psicológico en universitarios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 161 estudiantes, 118 mujeres (73,3%) y 43 hombres (26,7%), sus edades se enco...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12851 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12851 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estudiante universitario Enseñanza superior Estrés mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | La presenta investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre los rasgos de personalidad y el bienestar psicológico en universitarios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 161 estudiantes, 118 mujeres (73,3%) y 43 hombres (26,7%), sus edades se encontraban entre los 18 y 34 años (M=21,40 y DS=1,79), las carreras de psicología e ingeniería predominaron. Para evaluar las variables de estudio se utilizó la Escala de Rasgos de la Personalidad (BIF) que tiene cinco dimensiones: extraversión, amabilidad, responsabilidad, neuroticismo y apertura a la experiencia; y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS) que cuenta con cuatro dimensiones: aceptación/control de situaciones, autonomía, vínculos sociales y proyectos, ambas adaptadas por Dominguez en 2018 y 2013. Sin embargo, en el presente estudio solo proyectos obtuvo confiabilidad (α = 0.775). Los resultados arrojaron que la dimensión proyectos del bienestar psicológico se relaciona positivamente y con una magnitud baja con la extraversión (r = 0.398) y la responsabilidad (r = 0.497); y negativamente y con baja magnitud, con el neuroticismo (r = 0.387). La apertura obtuvo una relación insignificante con proyectos del bienestar psicológico (r = 0.044). Se concluyó que los rasgos de personalidad extraversión, responsabilidad y neuroticismo se relacionan con la dimensión proyectos del bienestar psicológico en universitarios de Lima Metropolitana. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            