Crecimiento de las exportaciones y el crecimiento económico en Perú: evidencias de causalidad 1990-2016

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia y trata de explicar el crecimiento de la economía peruana en el período 1990-2016, el cual habría sido impulsado por el crecimiento de las exportaciones y que esta influencia ocurre de manera unidireccional desde el crecimiento de las exportaciones hacia el crecimiento econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ruiz, Angélica Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3886
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Crecimiento económico
Información económica
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis estudia y trata de explicar el crecimiento de la economía peruana en el período 1990-2016, el cual habría sido impulsado por el crecimiento de las exportaciones y que esta influencia ocurre de manera unidireccional desde el crecimiento de las exportaciones hacia el crecimiento económico. En el primer capítulo se presenta el planteamiento del problema y la justificación de la investigación, así como los objetivos e hipótesis. En el segundo capítulo se presentan inicialmente los antecedentes de investigaciones nacionales e internacionales, seguidamente se presenta el marco teórico compuesto por las definiciones y teorías que sustentan la validez del estudio, después se abordan diversas investigaciones realizadas a nivel empírico en diversos países y finalmente se aborda la evolución del crecimiento económico y de las exportaciones en el periodo de estudio de 1990 a 2016 en el Perú. En el tercer capítulo, se presenta la metodología utilizada para desarrollar la investigación. En el cuarto capítulo, se dan a conocer los resultados del estudio, la discusión, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).