Gestión curricular en la comprensión lectora de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Pública N° 17324 Mario Vargas Llosa

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación referida a la comprensión lectora de los estudiantes del V ciclo, en el nivel primaria de la Institución Educativa Inicial, Primaria y Secundaria N° 17324 Mario Vargas Llosa, donde se aplicó la Guía de Entrevista, tanto a los estudiantes del 5to. y 6to. grado, así co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Espinoza, César Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación referida a la comprensión lectora de los estudiantes del V ciclo, en el nivel primaria de la Institución Educativa Inicial, Primaria y Secundaria N° 17324 Mario Vargas Llosa, donde se aplicó la Guía de Entrevista, tanto a los estudiantes del 5to. y 6to. grado, así como a la docente de aula, se considera importante porque posibilita el desarrollo docente, que se verá reflejado en la mejora de los aprendizajes; para conseguir logros con la ejecución del plan, me propongo desarrollar el objetivo General Gestión Curricular en la comprensión lectora de los estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Pública. N° 17324 Mario Vargas Llosa, del mismo modo la atención de los objetivos específicos, manejar, utilizar materiales y recursos para la comprensión lectora, fortalecer a todos los docentes en el enfoque del área, desplegar el monitoreo y acompañamiento, considerado también como una oportunidad de reflexión y compromiso del conjunto de la comunidad educativa, fortaleciendo el liderazgo pedagógico del directivo. Los aspectos teóricos se centran en la comprensión lectora. El monitoreo y acompañamiento es una herramienta que está encaminada a crear cambios en la práctica pedagógica del docente, para hacerla más eficiente en su accionar diario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).