Talleres de capacitación en el manejo de estrategias metodológicas para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como meta Fortalecer talleres de capacitación en el manejo de estrategias metodológicas para mejorar los bajos niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70241 de Sihualaya- Tinicachi, las causas detectadas para el surgimiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yapuchura Uchasara, Elmer Ladislao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como meta Fortalecer talleres de capacitación en el manejo de estrategias metodológicas para mejorar los bajos niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70241 de Sihualaya- Tinicachi, las causas detectadas para el surgimiento del problema se centran en estrategias metodológicas usados inadecuadamente por los profesores, educandos con poco interés por la lectura, padres indiferentes en el logro de aprendizajes de sus hijos, estas son razones suficientes para poder implementar estrategias que conduzcan a elevar los niveles de hábitos de lectura en los estudiantes, que se concentre en revertir este problema y repercuta en la formación integral de nuestro beneficiarios, involucrando en este trabajo padres y madres de los alumnos. Para lograr los resultados en el presente Plan de Acción, es primordial realizar talleres de capacitación a los educadores en el uso adecuado de estrategias metodológicas de comprensión lectora, así mismo se debe fomentar una buena clima institucional con todos los agentes educativos y un acompañamiento oportuno y consensuado, para lograr los aprendizajes esperados en el presente Trabajo Académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).