Talleres de capacitación para fortalecer la aplicación de estrategias metodológicas de matemática
Descripción del Articulo
El trabajo académico Talleres de capacitación para fortalecer la aplicación de estrategias metodológicas de Matemática de IES. San Pedro de Unicachi, comprensión de la Unidad de Gestión Educativa Local Yunguyo, DRE-PUNO, tiene el propósito fundamental de conllevar a mejores logros de aprendizajes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico Talleres de capacitación para fortalecer la aplicación de estrategias metodológicas de Matemática de IES. San Pedro de Unicachi, comprensión de la Unidad de Gestión Educativa Local Yunguyo, DRE-PUNO, tiene el propósito fundamental de conllevar a mejores logros de aprendizajes de los discentes en el área de Matemática de primero a quinto grados, se ha tomado como muestra a dos docentes del área de matemática, utilizándose la dinámica de entrevista y como instrumento, agenda de campo, ficha de entrevista y equipos electrónicos de filmación, etc, para recoger la información, de igual forma se tiene tres referentes teóricos para cada problema planteado como las estrategias de aprendizaje (Monereo, 1990), estrategias metodológicas ( Truffello y Pérez, 1989), procesos pedagógicos (Minedu, 2015), con el trabajo planteado, MAE y talleres de procesos pedagógico en las sesiones se llega a la conclusión siguiente: Los docentes al desarrollar sus clases solo explican y orientan la resolución de ejercicios de forma mecánica y rutina, no se desarrollan de manera activa, no acompaña en su totalidad el proceso de aprendizaje y con el uso permanente de múltiples dinámicas activas, motivaciones se logrará el cambio en el aprendizaje de los discentes de la zona de wiñaymarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).