Gestión curricular en la aplicación de estrategias heurísticas en la resolución de problemas matemáticos de la Institución Educativa Pública N° 82753 Isabel Barrantes Malca

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la gestión curricular aplicando estrategias heurísticas en la resolución de problemas matemáticos, partiendo de la priorización del problema, identificando sus causas y efectos y sobretodo tomando como base los objetivos específicos y las es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Quiroz, Wagner Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la gestión curricular aplicando estrategias heurísticas en la resolución de problemas matemáticos, partiendo de la priorización del problema, identificando sus causas y efectos y sobretodo tomando como base los objetivos específicos y las estrategias que se tienen que realizar para encaminarlo óptimamente. Este trabajo se encamina dentro lo establecido en los módulos de estudio correspondiente a la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Para ello y mediante una guía de entrevista, se toma la muestra a un grupo de docentes, quienes responden de manera coherente a las preguntas planteadas, debido a que consideran punto neurálgico en su quehacer educativo. Por lo tanto, es importante darle atención y fortalecer el conocimiento de estrategias heurísticas con la finalidad de lograr mejores aprendizajes en el área de matemática de todas las estudiantes de la Institución Educativa. Para mayor credibilidad y afianzar el trabajo de investigación, se ha tomado fuentes confiables como referentes teóricos para sustentar la importancia del problema abordado y buscar la solución correspondiente, los cuales nos brindan vasta información que permite encaminar la investigación y lograr todo lo planificado. Existe la seguridad que cuando las estudiantes resuelvan problemas utilizando estrategias heurísticas, obtendrán mejores y óptimos aprendizajes, debido a que comprenderán mejor lo que su profesor les imparte en el aula, no sentirán incomodidad ni aburrimiento por la enseñanza de la matemática y los logros que alcanzarán al finalizar sus estudios, serán muy significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).