Fabricación y comercialización de fajas “Thani”

Descripción del Articulo

En la actualidad, las mujeres se interesan en tener buena apariencia física, no escatiman el precio, solo desean los resultados en el menor tiempo posible, en ese sentido, se apostó por el proyecto de Fajas THANI, donde su actividad principal es la fabricación de fajas moldeadoras con un sistema Mag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beteta Trevejo, Yovana Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Fajas moldeadoras
Cadena de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Liderazgo, sostenibilidad e innovación.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_ae7aadb86f6da814a481d49c6fc30eb7
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16226
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Fabricación y comercialización de fajas “Thani”
title Fabricación y comercialización de fajas “Thani”
spellingShingle Fabricación y comercialización de fajas “Thani”
Beteta Trevejo, Yovana Miriam
Administración de Empresas
Fajas moldeadoras
Cadena de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Liderazgo, sostenibilidad e innovación.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Fabricación y comercialización de fajas “Thani”
title_full Fabricación y comercialización de fajas “Thani”
title_fullStr Fabricación y comercialización de fajas “Thani”
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de fajas “Thani”
title_sort Fabricación y comercialización de fajas “Thani”
author Beteta Trevejo, Yovana Miriam
author_facet Beteta Trevejo, Yovana Miriam
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Bohórquez, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Beteta Trevejo, Yovana Miriam
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de Empresas
Fajas moldeadoras
Cadena de producción
topic Administración de Empresas
Fajas moldeadoras
Cadena de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Liderazgo, sostenibilidad e innovación.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Liderazgo, sostenibilidad e innovación.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description En la actualidad, las mujeres se interesan en tener buena apariencia física, no escatiman el precio, solo desean los resultados en el menor tiempo posible, en ese sentido, se apostó por el proyecto de Fajas THANI, donde su actividad principal es la fabricación de fajas moldeadoras con un sistema Magnet Slim ®, el cual, mediante la acción de imanes ubicados de manera estratégica en el espaldar de la faja, coopera en prevenir y mejorar lesiones de la columna, están diseñadas con asesoría y orientación de expertos en el campo de estética corporal y el biomagnetismo, quienes respaldaron la combinación. La planta de fabricación estará ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, los principales insumos a utilizar en la cadena de producción: telas drill, algodón, hilos, imanes, varilla. El producto terminado contará con variedad de colores, tallas, haciéndolo atractivo para ser usado en cualquier ocasión. Nuestro público objetivo son Mujeres con independencia o dependencia económica, que gustan de mantener una figura estilizada del nivel socioeconómico B y C entre 23 a 59 años que residan en los distritos de Lima Norte, los canales de distribución serán los convencionales: stand comercial, gimnasios, centros ortopédicos y e-commerce. THANI, será constituido según la ley de sociedades 26886, siendo una sociedad anónima cerrada S.A.C. para poner en marcha el proyecto la inversión tendrá dos fuentes de apalancamiento, el primero mediate un intermediario con un préstamo de 54 cuotas idénticas – TEA 28% y dividendos del 8% de las ventas a partir del año 2; el segundo mediante un inversionista a cambio formar parte de la actividad societaria con una participación del 35% de las acciones y dividendos del 2% de las ventas anuales a partir del año 2, con dichos aportes se podrá equipar el local y realizar la contratación de los colaboradores bajo el régimen MYPE para la ejecución de las actividades del giro del negocio y las demás áreas de soporte serán tercerizados . Se ha presupuestado un acumulado de S/ 410,239 soles, para la programación de actividades de promoción y marketing agresiva, con el objetivo de dar a conocer nuestro producto a través de varios medios de comunicación (ver tabla 162 ) y esta se posicione en el mercado en el menor tiempo posible, se intensificará esta labor en los meses de la estación de invierno y primavera, donde se estima mayor cantidad de unidades vendidas, bajo esa premisa, la estimación acumulada, de la cantidad del punto de equilibrio es de 31,832 unidades, siendo el precio unitario de S/ 120.00 Finalmente, nuestro análisis económico- financiero obtiene indicadores del COK de inversionistas 35% , WACC 29% , VANE S/ 219,176 , VANF S/ 156,898, TIRE 56% TIRF 106% , mostrando la factibilidad y rentabilidad del negocio, siendo una buena opción de inversión basados en la propuesta de valor .
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-04T17:46:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-04T17:46:32Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-08-25
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16226
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16226
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52cbeb4c-8ab2-4ca5-9673-b7e9e50750f4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0122fffb-7997-4fde-8101-573aa9bd23d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49bb9840-e5b7-445b-a370-fe85dd29b284/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37b1f64b-f0d6-465d-851b-cbf26d5348c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/872ad864-a5ec-416a-bdb3-83a1b62678da/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44bc80a4-67cd-446a-8af0-f8c3381956c2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0612d91c-a6af-43f5-b201-97f273f95903/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c690da5f-9819-4cc2-be78-6e5971ea786f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c180bf4-a51b-4d98-84b7-e91788a816bc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c12103d0-8e25-4088-954e-ae1ec817e0c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
12f85c037b66a8b71a8a2b5f16ec5058
95d50344109cfbbe02f13a2882192a1a
b4f82d79d9e032ee28b7195876d6c9fa
5807b5e0ed1ec4fe7cd7965038a24ed4
1bc7068b29a414bde3f8be34f7620d30
a69c72199372073d5072b4b8e7b930d3
16474cd423e4f8a6b4153a83fb209e3a
f4e472882257a67871198a0b5e89011d
c1b8efc3e866aada69b7585cd805937d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710896648257536
spelling 32b5f966-7b19-40bd-a570-0195f25158e4-1Huamán Bohórquez, Cesar Augustob6b846b5-e8c1-45b7-bb86-fbc2624cb853-1Beteta Trevejo, Yovana Miriam2025-09-04T17:46:32Z2025-09-04T17:46:32Z20252025-08-25En la actualidad, las mujeres se interesan en tener buena apariencia física, no escatiman el precio, solo desean los resultados en el menor tiempo posible, en ese sentido, se apostó por el proyecto de Fajas THANI, donde su actividad principal es la fabricación de fajas moldeadoras con un sistema Magnet Slim ®, el cual, mediante la acción de imanes ubicados de manera estratégica en el espaldar de la faja, coopera en prevenir y mejorar lesiones de la columna, están diseñadas con asesoría y orientación de expertos en el campo de estética corporal y el biomagnetismo, quienes respaldaron la combinación. La planta de fabricación estará ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, los principales insumos a utilizar en la cadena de producción: telas drill, algodón, hilos, imanes, varilla. El producto terminado contará con variedad de colores, tallas, haciéndolo atractivo para ser usado en cualquier ocasión. Nuestro público objetivo son Mujeres con independencia o dependencia económica, que gustan de mantener una figura estilizada del nivel socioeconómico B y C entre 23 a 59 años que residan en los distritos de Lima Norte, los canales de distribución serán los convencionales: stand comercial, gimnasios, centros ortopédicos y e-commerce. THANI, será constituido según la ley de sociedades 26886, siendo una sociedad anónima cerrada S.A.C. para poner en marcha el proyecto la inversión tendrá dos fuentes de apalancamiento, el primero mediate un intermediario con un préstamo de 54 cuotas idénticas – TEA 28% y dividendos del 8% de las ventas a partir del año 2; el segundo mediante un inversionista a cambio formar parte de la actividad societaria con una participación del 35% de las acciones y dividendos del 2% de las ventas anuales a partir del año 2, con dichos aportes se podrá equipar el local y realizar la contratación de los colaboradores bajo el régimen MYPE para la ejecución de las actividades del giro del negocio y las demás áreas de soporte serán tercerizados . Se ha presupuestado un acumulado de S/ 410,239 soles, para la programación de actividades de promoción y marketing agresiva, con el objetivo de dar a conocer nuestro producto a través de varios medios de comunicación (ver tabla 162 ) y esta se posicione en el mercado en el menor tiempo posible, se intensificará esta labor en los meses de la estación de invierno y primavera, donde se estima mayor cantidad de unidades vendidas, bajo esa premisa, la estimación acumulada, de la cantidad del punto de equilibrio es de 31,832 unidades, siendo el precio unitario de S/ 120.00 Finalmente, nuestro análisis económico- financiero obtiene indicadores del COK de inversionistas 35% , WACC 29% , VANE S/ 219,176 , VANF S/ 156,898, TIRE 56% TIRF 106% , mostrando la factibilidad y rentabilidad del negocio, siendo una buena opción de inversión basados en la propuesta de valor .Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16226spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de EmpresasFajas moldeadorasCadena de producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesLiderazgo, sostenibilidad e innovación.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosFabricación y comercialización de fajas “Thani”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07900158https://orcid.org/0000-0002-6005-610846908572413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52cbeb4c-8ab2-4ca5-9673-b7e9e50750f4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_BETETA TREVEJO.pdf2025_BETETA TREVEJO.pdfapplication/pdf2810156https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0122fffb-7997-4fde-8101-573aa9bd23d3/download12f85c037b66a8b71a8a2b5f16ec5058MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf30149452https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49bb9840-e5b7-445b-a370-fe85dd29b284/download95d50344109cfbbe02f13a2882192a1aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf148351https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37b1f64b-f0d6-465d-851b-cbf26d5348c4/downloadb4f82d79d9e032ee28b7195876d6c9faMD54TEXT2025_BETETA TREVEJO.pdf.txt2025_BETETA TREVEJO.pdf.txtExtracted texttext/plain101271https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/872ad864-a5ec-416a-bdb3-83a1b62678da/download5807b5e0ed1ec4fe7cd7965038a24ed4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4447https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44bc80a4-67cd-446a-8af0-f8c3381956c2/download1bc7068b29a414bde3f8be34f7620d30MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4042https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0612d91c-a6af-43f5-b201-97f273f95903/downloada69c72199372073d5072b4b8e7b930d3MD59THUMBNAIL2025_BETETA TREVEJO.pdf.jpg2025_BETETA TREVEJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c690da5f-9819-4cc2-be78-6e5971ea786f/download16474cd423e4f8a6b4153a83fb209e3aMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4704https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c180bf4-a51b-4d98-84b7-e91788a816bc/downloadf4e472882257a67871198a0b5e89011dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16155https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c12103d0-8e25-4088-954e-ae1ec817e0c5/downloadc1b8efc3e866aada69b7585cd805937dMD51020.500.14005/16226oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/162262025-09-06 03:08:31.115https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).