Mejora de la práctica docente en el desarrollo de los procesos didácticos del área de comunicación en la I.E. 70120 de Luquina Chico
Descripción del Articulo
El plan de acción titulado: La Mejora de la práctica docente en el desarrollo de los procesos didácticos en el área de comunicación de la I. E. No 70120 de Luquina Chico, da a conocer las debilidades que presentan los docentes en el quehacer pedagógico dando origen a sesiones de aprendizaje desconte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6686 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción titulado: La Mejora de la práctica docente en el desarrollo de los procesos didácticos en el área de comunicación de la I. E. No 70120 de Luquina Chico, da a conocer las debilidades que presentan los docentes en el quehacer pedagógico dando origen a sesiones de aprendizaje descontextualizadas con un enfoque tradicionalista, esto repercute en los aprendizajes de los niños, en ese entender el objetivo general que considere es: Optimizar la práctica docente para empoderarnos de la secuencia didáctica para desarrollar en forma eficiente las capacidades relacionadas a estrategias metodológicas, teniendo en cuenta que la lectura es sumamente importante en el quehacer educativo, porque gracias a ello se adquiriere nuevos conocimientos ampliando el entorno cultural. En la actualidad constituye un problema, la comprensión lectora tal como se evidencian en los resultados de las evaluaciones, Para realizar el presente plan de acción se siguió una secuencia determinada empezando por el recojo de información mediante entrevistas a cada uno de los docentes luego se realizó la interpretación para finalmente proponer alternativas de solución para enfrentar la problemática. Señalamos como conclusión del presente plan de acción, consolidar el fortalecimiento de capacidades docentes y el liderazgo pedagógico del directivo que permitirá movilizar los procesos de concreción del actual estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).