Plan estratégico de la empresa Terceriza Perú S.R.L. para el 2021 - 2023

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta el análisis y formulación del plan estratégico correspondiente al período 2021-2023 para la empresa Terceriza Perú, la cual forma parte del sector de call centers y se dedica principalmente a la gestión y administración de campañas telefónicas tanto entrantes (inbound) co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Mendoza, Manuel, Pastor Guillen, Andrea Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_ada6b375eb44dcd6b6a69d537639b979
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11490
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico de la empresa Terceriza Perú S.R.L. para el 2021 - 2023
title Plan estratégico de la empresa Terceriza Perú S.R.L. para el 2021 - 2023
spellingShingle Plan estratégico de la empresa Terceriza Perú S.R.L. para el 2021 - 2023
Fernandez Mendoza, Manuel
Planificación estratégica
Administración de empresas
Telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico de la empresa Terceriza Perú S.R.L. para el 2021 - 2023
title_full Plan estratégico de la empresa Terceriza Perú S.R.L. para el 2021 - 2023
title_fullStr Plan estratégico de la empresa Terceriza Perú S.R.L. para el 2021 - 2023
title_full_unstemmed Plan estratégico de la empresa Terceriza Perú S.R.L. para el 2021 - 2023
title_sort Plan estratégico de la empresa Terceriza Perú S.R.L. para el 2021 - 2023
author Fernandez Mendoza, Manuel
author_facet Fernandez Mendoza, Manuel
Pastor Guillen, Andrea Paola
author_role author
author2 Pastor Guillen, Andrea Paola
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solano Morales, José Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Mendoza, Manuel
Pastor Guillen, Andrea Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Telecomunicación
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En este trabajo se presenta el análisis y formulación del plan estratégico correspondiente al período 2021-2023 para la empresa Terceriza Perú, la cual forma parte del sector de call centers y se dedica principalmente a la gestión y administración de campañas telefónicas tanto entrantes (inbound) como salientes (outbound) en el mercado peruano, siendo una empresa con más de 10 años de experiencia y representando una participación de mercado pequeña de 1% pero con un potencial de crecimiento importante de capitales peruanos. Se logró identificar que la empresa no cuenta con un plan estratégico, y tiene dos problemas principales, la alta dependencia de un solo cliente (Claro) y la falta de una estrategia de diferenciación clara y contundente para poder crecer en mercado. Es por ello que, por medio de este plan estratégico, se busca generar un conjunto de estrategias que permitan desarrollar ventajas competitivas para Terceriza Perú con relación a sus competidores y servir de guía a los directivos para una adecuada gestión interna de recursos. Es así que se utilizaron diferentes herramientas de gestión estratégica para identificar los factores de éxito del merado, de la empresa y los focos que debe adoptar para lograr éxito en los objetivos a largo plazo definidos en el presente trabajo. Como consecuencia de este análisis se identificaron estrategias enfocadas en posicionar la marca a través del networking empresarial, y el desarrollo de nuevos servicios como asistente virtual y la consultoría por procesos, a partir de la experiencia de la empresa en este campo y los contactos de negocio que tiene su gerente general. Al desarrollar el análisis financiero de estas estrategias el resultado fue muy positivo lo cual se verá detallado en el presente trabajo con las recomendaciones y conclusiones del caso.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-05T02:10:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-05T02:10:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11490
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11490
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a05f4fac-5bda-484c-8faa-0581aea6bada/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4af06f2-3514-4eea-8034-0b45d0072ebc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/467d5221-6cdc-4c90-9ac6-e06179e764fa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d06cf36d-0dc6-4508-8eb2-c814eaf7eba4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b8169de9547906a85991f050e56c1ef
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0186fc0ac8cd3ad15806843fa5fe822f
f35fac5ebcc83dfec7e41405315a0965
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976731023409152
spelling b2c72ce1-5fd0-471f-b21a-b65f17bc8c6a-1Solano Morales, José Miguel24619f02-a386-45eb-9eef-eafe60695a1f-1b8b00c5a-d3a1-412f-ae70-862beaa7a72a-1Fernandez Mendoza, ManuelPastor Guillen, Andrea Paola2021-05-05T02:10:10Z2021-05-05T02:10:10Z2021En este trabajo se presenta el análisis y formulación del plan estratégico correspondiente al período 2021-2023 para la empresa Terceriza Perú, la cual forma parte del sector de call centers y se dedica principalmente a la gestión y administración de campañas telefónicas tanto entrantes (inbound) como salientes (outbound) en el mercado peruano, siendo una empresa con más de 10 años de experiencia y representando una participación de mercado pequeña de 1% pero con un potencial de crecimiento importante de capitales peruanos. Se logró identificar que la empresa no cuenta con un plan estratégico, y tiene dos problemas principales, la alta dependencia de un solo cliente (Claro) y la falta de una estrategia de diferenciación clara y contundente para poder crecer en mercado. Es por ello que, por medio de este plan estratégico, se busca generar un conjunto de estrategias que permitan desarrollar ventajas competitivas para Terceriza Perú con relación a sus competidores y servir de guía a los directivos para una adecuada gestión interna de recursos. Es así que se utilizaron diferentes herramientas de gestión estratégica para identificar los factores de éxito del merado, de la empresa y los focos que debe adoptar para lograr éxito en los objetivos a largo plazo definidos en el presente trabajo. Como consecuencia de este análisis se identificaron estrategias enfocadas en posicionar la marca a través del networking empresarial, y el desarrollo de nuevos servicios como asistente virtual y la consultoría por procesos, a partir de la experiencia de la empresa en este campo y los contactos de negocio que tiene su gerente general. Al desarrollar el análisis financiero de estas estrategias el resultado fue muy positivo lo cual se verá detallado en el presente trabajo con las recomendaciones y conclusiones del caso.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11490spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasTelecomunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de la empresa Terceriza Perú S.R.L. para el 2021 - 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07832603https://orcid.org/0000-0001-7999-82101021924546827765413207Solano Morales, José MiguelOssio Sal y Rosas, Carlos EduardoRodríguez Román, Patricia Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios - Executive MBAORIGINAL2021_Fernandez Mendoza.pdf2021_Fernandez Mendoza.pdfTexto completoapplication/pdf3325874https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a05f4fac-5bda-484c-8faa-0581aea6bada/download2b8169de9547906a85991f050e56c1efMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4af06f2-3514-4eea-8034-0b45d0072ebc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Fernandez Mendoza.pdf.txt2021_Fernandez Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain276459https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/467d5221-6cdc-4c90-9ac6-e06179e764fa/download0186fc0ac8cd3ad15806843fa5fe822fMD53THUMBNAIL2021_Fernandez Mendoza.pdf.jpg2021_Fernandez Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9054https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d06cf36d-0dc6-4508-8eb2-c814eaf7eba4/downloadf35fac5ebcc83dfec7e41405315a0965MD5420.500.14005/11490oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114902023-04-17 10:27:04.239http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).