Estudio de pre – factibilidad para la elaboración de pallets ecólogicos a base de cartón corrugado

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo desarrollar el proyecto de Eco-Pallet de cartón y evaluar el impacto en el entorno económico, ambiental y social. Se pretende lograr un recambio de material con respecto al uso de los pallets en las empresas. Exponiendo los beneficios de los Eco-pallets d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Paredes, Luis Ernesto, Neyra Díaz, María Del Carmen, Rojas Rezza, Marizeth Mirella, Sutta Rimac, Mayra Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo desarrollar el proyecto de Eco-Pallet de cartón y evaluar el impacto en el entorno económico, ambiental y social. Se pretende lograr un recambio de material con respecto al uso de los pallets en las empresas. Exponiendo los beneficios de los Eco-pallets de cartón se puede lograr una logística verde y sustentable con el medio ambiente, dándole también valor al accionar del reciclaje. Además, que de esta manera se puede influir a la empresa cliente y a su cadena de suministro en general a que se involucren aún más en el uso de productos eco-amigables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).