Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de ataúdes ecológicos hechos a base de cartón corrugado

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en la elaboración de ataúdes hechos a base de cartón corrugado. Adicionalmente, cuando el ataúd tenga que ser enterrado, colocaremos 50 gramos de semilla por metro cuadrado para sembrar unas pequeñas flores por encima que no necesiten ser regadas todo el tiempo y perman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Loli, Geraldine Zarella, Bendezu Huaypar, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en la elaboración de ataúdes hechos a base de cartón corrugado. Adicionalmente, cuando el ataúd tenga que ser enterrado, colocaremos 50 gramos de semilla por metro cuadrado para sembrar unas pequeñas flores por encima que no necesiten ser regadas todo el tiempo y permanezcan bien, que es lo que muchos familiares piden (el contar con un espacio verde y floreado alrededor del espacio del fallecido), asimismo el ataúd puede llegar a ser personalizado con alguna temática en específico que nos requiera el comprador. La idea es poder fomentar mayor cantidad de áreas verdes y dar facilidades ecológicas al momento de fallecer una persona. Este gran proyecto pretende incorporarse dentro de un paquete completo que ofrecen las distintas funerarias en el Perú, generar alianzas con funerarias que tengan en mente poder contribuir con el medio ambiente. Tenemos la idea de que todos los seres humanos formamos parte de la naturaleza, y siendo parte de ella podemos contribuir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).