Desempeño del sistema bancario en el crecimiento económico peruano para el periodo 2010-2019: un Modelo VEC
Descripción del Articulo
Esta tesis explora la relación entre el crecimiento económico en el Perú y el desarrollo del sector financiero bancario. A través de un análisis econométrico de datos a largo plazo, se examinan la relación de las variables financieras del modelo CAMEL y su impacto en la variación del PBI a corto y l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía y Finanzas Producto Bruto Interno Demanda Agregada Indicadores Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Economía financiera. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | Esta tesis explora la relación entre el crecimiento económico en el Perú y el desarrollo del sector financiero bancario. A través de un análisis econométrico de datos a largo plazo, se examinan la relación de las variables financieras del modelo CAMEL y su impacto en la variación del PBI a corto y largo plazo; lo cual se analizará mediante un Modelo de Vectores de Corrección del Error (VEC). Los resultados destacan la importancia de cómo abordar los efectos del crecimiento bancario y las acciones óptimas que se deberían tomar considerando el contexto peruano; llegando a la conclusión que se rechaza la hipótesis alterna que la tasa de crecimiento de los indicadores financieros CAMEL no muestran una relación de corto y largo plazo significativa respecto a la tasa de crecimiento del PBI, durante el periodo 2010-2019 en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).