Impacto de las exportaciones de prendas de vestir en el crecimiento económico peruano (2007-2022): un análisis VAR de largo plazo

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en analizar la relación de largo plazo entre las exportaciones de prendas de vestir y el producto interno bruto (PBI) sectorial durante el periodo 2007-2022. Utilizando el Modelo de Regresión del Vector Autorregresivo (VAR), se evaluaron los efectos directos de largo pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Mariñas, Juan Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16279
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producto interno bruto sectorial
Prendas de vestir
Comercio internacional
Crecimiento sectorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Economía internacional.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en analizar la relación de largo plazo entre las exportaciones de prendas de vestir y el producto interno bruto (PBI) sectorial durante el periodo 2007-2022. Utilizando el Modelo de Regresión del Vector Autorregresivo (VAR), se evaluaron los efectos directos de largo plazo, proporcionando un análisis estadístico riguroso sobre cómo las variaciones en la producción del sector textil afectan directamente las exportaciones de prendas de vestir. Los resultados revelaron una significativa relación de largo plazo entre estas variables, ofreciendo una visión detallada de la contribución del sector textil al PBI y su impacto económico a lo largo del tiempo. Además, al comparar estos efectos con las importaciones, se obtuvo una perspectiva única sobre las dinámicas de comercio exterior. La investigación no solo llena una brecha de conocimiento en la literatura económica, sino que también proporciona información valiosa para la toma de decisiones económicas y el diseño de políticas sectoriales y gubernamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).