Niveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de una Institución Educativa Pública del distrito de Ventanilla –Callao
Descripción del Articulo
Para un óptimo aprendizaje de nuestros estudiantes es imprescindible que desarrollen la comprensión durante la lectura. El presente estudio cuantitativo permitió describir los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de una institución educativa públic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8801 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante de primaria Enseñanza primaria Enseñanza de la lectura Escuela primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Para un óptimo aprendizaje de nuestros estudiantes es imprescindible que desarrollen la comprensión durante la lectura. El presente estudio cuantitativo permitió describir los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de una institución educativa pública del distrito de Ventanilla-Callao. Se trabajó con una población de 103 estudiantes (55 mujeres y 48 varones), a quienes se les aplicó, la prueba (ACL)-4, propuesta por (Catalá, Catalá, Molina, y Monclús, R., 2001); y que fue adaptada en el Callao por Chan (2012). Los resultados de las evaluaciones mostraron que, en la dimensión literal, predomina el nivel Normal, a diferencia de lo que se encontró en las modalidades específicas de reorganización, inferencial y crítica o de juicio, donde la muestra alcanzó un nivel bajo y muy bajo. Se concluye que la muestra de estudio presenta niveles de comprensión lectora por debajo del promedio. Este hallazgo nos conduce a sugerir acciones de mejora en los aspectos menos desarrollados de la población de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).