Diferencia del comportamiento del consumidor online entre los millennials nacidos en los 80´s y 90’s

Descripción del Articulo

En la presente investigación se va a determinar la diferencia en el comportamiento online de la generación millennials de la década 1980 (M80) y millennials de la década de 1990 (M90) pertenecientes a Lima metropolitana en el año 2018, a través de la aplicación del diseño de una investigación conclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandini Mendoza, Luiggi Paolo, Tapia Ibargüen, Nicole Gillari
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de mercado
Consumidor
Educación del consumidor
Marketing
Brecha generacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se va a determinar la diferencia en el comportamiento online de la generación millennials de la década 1980 (M80) y millennials de la década de 1990 (M90) pertenecientes a Lima metropolitana en el año 2018, a través de la aplicación del diseño de una investigación concluyente de carácter descriptivo mediante el uso de encuestas electrónicas con el fin de determinar; en primera instancia, las causales de los nuevos comportamientos, además de la diferenciación respecto al uso de las plataformas online en función al comportamiento del consumidor. Posteriormente, los hallazgos de la presente investigación sirvan como base para proponer mejores estrategias y/o acciones de marketing respecto al canal digital y a su respectivo target.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).