Plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es diseñar un plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima. Metodológicamente, la investigación se sitúa en un paradigma sociocrítico, y es de ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14289 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación superior Educación intercultural Desempeño académico Pueblos indígenas Beca 18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_ab5c2c73a2d3d8ad077fa1662122a789 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14289 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima |
| title |
Plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima |
| spellingShingle |
Plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima Farfán Reto, Harold Educación superior Educación intercultural Desempeño académico Pueblos indígenas Beca 18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima |
| title_full |
Plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima |
| title_fullStr |
Plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima |
| title_full_unstemmed |
Plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima |
| title_sort |
Plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima |
| author |
Farfán Reto, Harold |
| author_facet |
Farfán Reto, Harold |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoza Sernaqué, Manuel Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Farfán Reto, Harold |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación superior Educación intercultural Desempeño académico Pueblos indígenas Beca 18 |
| topic |
Educación superior Educación intercultural Desempeño académico Pueblos indígenas Beca 18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de esta investigación es diseñar un plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima. Metodológicamente, la investigación se sitúa en un paradigma sociocrítico, y es de tipo aplicada, no experimental, con un diseño transversal y con un enfoque principalmente cualitativo. La muestra consistió en una docente con experiencia con esta población, una especialista en interculturalidad coordinadora de la carrera de EIB y nueve de un total de quince estudiantes beneficiarios del programa Beca 18 en las modalidades CNA y EIB. La información se recogió mediante las técnicas de entrevista y encuesta, y los instrumentos fueron guías de entrevista y cuestionarios. El diagnóstico constató que el estado actual del desempeño académico de estos estudiantes está por debajo del promedio universitario, debido principalmente a la falta de competencias docentes e institucionales para brindar una educación acorde con los procesos de aprendizaje y las características culturales particulares de los estudiantes, además de la dificultad que estos enfrentan para adaptarse a la capital y la presión por no perder la beca. Esto ocasiona estrés y ansiedad, y no les permite organizar adecuadamente su tiempo. Frente a esto, se propone un plan de intervención que atiende los factores académicos, culturales y afectivos de los estudiantes a través del mejoramiento del proceso de selección docente, del desarrollo docente y del acompañamiento estudiantil, adecuándolos a las necesidades reales de la población seleccionada y permitiendo mejorar sus condiciones de aprendizaje. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-19T00:43:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-19T00:43:20Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-04-15 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14289 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14289 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bf2ebe3-1b6d-4364-bef3-e200c2125a8f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6417ae2c-0c18-4296-ae38-35d8e9d88e47/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a34efdd-e03b-4a46-8688-e48287ed31ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a28e732b-353f-4f52-a0ad-bbd80dfcc414/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/deaa1d9b-f55f-4aef-a207-efb20015f624/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29ff64a2-5f18-416a-bd7e-096231e3fd4b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/925da118-5ee6-48f0-b36f-4cb1019ad9d3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97b89475-b6fb-404b-9754-5d9fd282ec73/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a0f1aa5-1c15-48de-b9e4-cd12467d7fc4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3993f1b-be8d-4ac7-9754-1fd845240d3b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a9034b4419493056ef9847baaed7e856 136fadfe39566b4b618613764706c868 f4d07ba2b8d3a4d63dad2304f852d856 e6c46ec55d3e3551d4b5a7717310a2cc 9c6f46193d610567730ebc8ffec1352a 06b82a8acffc3e538d9ccd36adfd4365 1cf7bf6862dca73fe09b76761908c0e6 30fdb563689085b50ff2e0cd610cb578 11b3eb07febed6d69ea99d14894587ac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977077067120640 |
| spelling |
3468e09e-e221-46fa-baa5-1a04f144bad2-1Cardoza Sernaqué, Manuel Antoniob0096e9d-1fb9-4802-b1b8-77f1b912e917-1Farfán Reto, Harold2024-04-19T00:43:20Z2024-04-19T00:43:20Z20242024-04-15El objetivo de esta investigación es diseñar un plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Lima. Metodológicamente, la investigación se sitúa en un paradigma sociocrítico, y es de tipo aplicada, no experimental, con un diseño transversal y con un enfoque principalmente cualitativo. La muestra consistió en una docente con experiencia con esta población, una especialista en interculturalidad coordinadora de la carrera de EIB y nueve de un total de quince estudiantes beneficiarios del programa Beca 18 en las modalidades CNA y EIB. La información se recogió mediante las técnicas de entrevista y encuesta, y los instrumentos fueron guías de entrevista y cuestionarios. El diagnóstico constató que el estado actual del desempeño académico de estos estudiantes está por debajo del promedio universitario, debido principalmente a la falta de competencias docentes e institucionales para brindar una educación acorde con los procesos de aprendizaje y las características culturales particulares de los estudiantes, además de la dificultad que estos enfrentan para adaptarse a la capital y la presión por no perder la beca. Esto ocasiona estrés y ansiedad, y no les permite organizar adecuadamente su tiempo. Frente a esto, se propone un plan de intervención que atiende los factores académicos, culturales y afectivos de los estudiantes a través del mejoramiento del proceso de selección docente, del desarrollo docente y del acompañamiento estudiantil, adecuándolos a las necesidades reales de la población seleccionada y permitiendo mejorar sus condiciones de aprendizaje.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14289spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducación superiorEducación interculturalDesempeño académicoPueblos indígenasBeca 18https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan de intervención para mejorar el desempeño académico de estudiantes provenientes de pueblos indígenas beneficiarios de Beca 18 en una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication02855165https://orcid.org/0000-0001-6738-068344411080191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosCalla Vásquez, Kriss MelodyFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bf2ebe3-1b6d-4364-bef3-e200c2125a8f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_FARFÁN RETO.pdf2024_FARFÁN RETO.pdfapplication/pdf6633231https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6417ae2c-0c18-4296-ae38-35d8e9d88e47/downloada9034b4419493056ef9847baaed7e856MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19455615https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a34efdd-e03b-4a46-8688-e48287ed31ec/download136fadfe39566b4b618613764706c868MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf184858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a28e732b-353f-4f52-a0ad-bbd80dfcc414/downloadf4d07ba2b8d3a4d63dad2304f852d856MD54TEXT2024_FARFÁN RETO.pdf.txt2024_FARFÁN RETO.pdf.txtExtracted texttext/plain101845https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/deaa1d9b-f55f-4aef-a207-efb20015f624/downloade6c46ec55d3e3551d4b5a7717310a2ccMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29ff64a2-5f18-416a-bd7e-096231e3fd4b/download9c6f46193d610567730ebc8ffec1352aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3887https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/925da118-5ee6-48f0-b36f-4cb1019ad9d3/download06b82a8acffc3e538d9ccd36adfd4365MD59THUMBNAIL2024_FARFÁN RETO.pdf.jpg2024_FARFÁN RETO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9616https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97b89475-b6fb-404b-9754-5d9fd282ec73/download1cf7bf6862dca73fe09b76761908c0e6MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6705https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a0f1aa5-1c15-48de-b9e4-cd12467d7fc4/download30fdb563689085b50ff2e0cd610cb578MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11664https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3993f1b-be8d-4ac7-9754-1fd845240d3b/download11b3eb07febed6d69ea99d14894587acMD51020.500.14005/14289oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142892024-04-19 03:04:00.733http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).