Factores determinantes que influyen en la educación financiera, San Juan de Miraflores. Período 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la educación financiera en el distrito de San Juan de Miraflores en el periodo 2016. La problemática radica a partir de que en nuestro país existe carencia de educación financiera. Es por ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Laguna, Anthony Aaron, Rosales Navarro, María De Los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Finanzas
Ahorro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_ab4398bc6e623f5f697bc93a4940ee19
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10796
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling b722ac97-3407-4a5f-9abf-fe4fe3ff61a4-19def93af-252f-4aa0-be22-d481cc5495bc-1Cieza Laguna, Anthony AaronRosales Navarro, María De Los Ángeles2020-12-22T05:21:47Z2020-12-22T05:21:47Z2020El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la educación financiera en el distrito de San Juan de Miraflores en el periodo 2016. La problemática radica a partir de que en nuestro país existe carencia de educación financiera. Es por ello que la gran mayoría de personas atraviesan por graves situaciones, todo ello por la falta de conocimiento, actitudes frente al riesgo, entre otros. Para la recolección de datos se utilizó la data de la encuesta nacional de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS), mediante el modelo mínimo cuadrados ordinarios (MCO). Las variables independientes: sexo, edad, estado conyugal, dependientes económicos, nivel de escolaridad, tamaño de localidad, ingresos y alfabetización financiera, determinarán su influencia en la variable dependiente educación financiera. A partir de los resultados se concluye de forma global que la educación financiera es influida por las variables independientes en conjunto, afirmando que el modelo econométrico utilizado es el adecuado para la explicación de la educación financiera.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10796spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministraciónFinanzasAhorrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores determinantes que influyen en la educación financiera, San Juan de Miraflores. Período 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7150602572630169413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónBachillerBachiller en AdministraciónORIGINAL2020_Cieza Laguna.pdf2020_Cieza Laguna.pdfTexto completoapplication/pdf352311https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40bf2475-dde4-4373-946f-2396f249d763/downloadb3dcbc55c13f7aa0dcd78f7e05a94b07MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3990c7f6-4c31-4e09-bcc9-a71261ceedc6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Cieza Laguna.pdf.txt2020_Cieza Laguna.pdf.txtExtracted texttext/plain30846https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8da392b0-c5c6-4401-83db-5f9cb18dc6a1/download3f83985c118a7b00dbe02a0acfd0911aMD53THUMBNAIL2020_Cieza Laguna.pdf.jpg2020_Cieza Laguna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8989https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b60e376-2b4c-40a1-832c-780004347e1f/download1942afe8118642d8e306106c5b4806c7MD5420.500.14005/10796oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/107962023-04-17 10:48:44.522http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores determinantes que influyen en la educación financiera, San Juan de Miraflores. Período 2016
title Factores determinantes que influyen en la educación financiera, San Juan de Miraflores. Período 2016
spellingShingle Factores determinantes que influyen en la educación financiera, San Juan de Miraflores. Período 2016
Cieza Laguna, Anthony Aaron
Administración
Finanzas
Ahorro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores determinantes que influyen en la educación financiera, San Juan de Miraflores. Período 2016
title_full Factores determinantes que influyen en la educación financiera, San Juan de Miraflores. Período 2016
title_fullStr Factores determinantes que influyen en la educación financiera, San Juan de Miraflores. Período 2016
title_full_unstemmed Factores determinantes que influyen en la educación financiera, San Juan de Miraflores. Período 2016
title_sort Factores determinantes que influyen en la educación financiera, San Juan de Miraflores. Período 2016
author Cieza Laguna, Anthony Aaron
author_facet Cieza Laguna, Anthony Aaron
Rosales Navarro, María De Los Ángeles
author_role author
author2 Rosales Navarro, María De Los Ángeles
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cieza Laguna, Anthony Aaron
Rosales Navarro, María De Los Ángeles
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración
Finanzas
Ahorro
topic Administración
Finanzas
Ahorro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la educación financiera en el distrito de San Juan de Miraflores en el periodo 2016. La problemática radica a partir de que en nuestro país existe carencia de educación financiera. Es por ello que la gran mayoría de personas atraviesan por graves situaciones, todo ello por la falta de conocimiento, actitudes frente al riesgo, entre otros. Para la recolección de datos se utilizó la data de la encuesta nacional de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS), mediante el modelo mínimo cuadrados ordinarios (MCO). Las variables independientes: sexo, edad, estado conyugal, dependientes económicos, nivel de escolaridad, tamaño de localidad, ingresos y alfabetización financiera, determinarán su influencia en la variable dependiente educación financiera. A partir de los resultados se concluye de forma global que la educación financiera es influida por las variables independientes en conjunto, afirmando que el modelo econométrico utilizado es el adecuado para la explicación de la educación financiera.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-22T05:21:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-22T05:21:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10796
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10796
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40bf2475-dde4-4373-946f-2396f249d763/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3990c7f6-4c31-4e09-bcc9-a71261ceedc6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8da392b0-c5c6-4401-83db-5f9cb18dc6a1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b60e376-2b4c-40a1-832c-780004347e1f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3dcbc55c13f7aa0dcd78f7e05a94b07
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3f83985c118a7b00dbe02a0acfd0911a
1942afe8118642d8e306106c5b4806c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976812209405952
score 13.4022255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).