Factores determinantes que influyen en la educación financiera, San Juan de Miraflores. Período 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la educación financiera en el distrito de San Juan de Miraflores en el periodo 2016. La problemática radica a partir de que en nuestro país existe carencia de educación financiera. Es por ello...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Finanzas Ahorro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la educación financiera en el distrito de San Juan de Miraflores en el periodo 2016. La problemática radica a partir de que en nuestro país existe carencia de educación financiera. Es por ello que la gran mayoría de personas atraviesan por graves situaciones, todo ello por la falta de conocimiento, actitudes frente al riesgo, entre otros. Para la recolección de datos se utilizó la data de la encuesta nacional de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS), mediante el modelo mínimo cuadrados ordinarios (MCO). Las variables independientes: sexo, edad, estado conyugal, dependientes económicos, nivel de escolaridad, tamaño de localidad, ingresos y alfabetización financiera, determinarán su influencia en la variable dependiente educación financiera. A partir de los resultados se concluye de forma global que la educación financiera es influida por las variables independientes en conjunto, afirmando que el modelo econométrico utilizado es el adecuado para la explicación de la educación financiera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).