La comunicación política de Palacio de Gobierno y la gobernabilidad del Perú-2021

Descripción del Articulo

Mucho se ha escrito sobre la comunicación política y su rol en los gobiernos democráticos contemporáneos, pero se desconoce la importancia que tiene en la edificación de la legitimidad del poder constituido respecto del constituyente, de los actores políticos de otros poderes del Estado y de otros p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Martinez, Javier Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública
Gobernabilidad
Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USIL_ab112f69bc29440f2b6c6988a2e8d47d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14051
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación política de Palacio de Gobierno y la gobernabilidad del Perú-2021
title La comunicación política de Palacio de Gobierno y la gobernabilidad del Perú-2021
spellingShingle La comunicación política de Palacio de Gobierno y la gobernabilidad del Perú-2021
Contreras Martinez, Javier Francisco
Gestión Pública
Gobernabilidad
Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La comunicación política de Palacio de Gobierno y la gobernabilidad del Perú-2021
title_full La comunicación política de Palacio de Gobierno y la gobernabilidad del Perú-2021
title_fullStr La comunicación política de Palacio de Gobierno y la gobernabilidad del Perú-2021
title_full_unstemmed La comunicación política de Palacio de Gobierno y la gobernabilidad del Perú-2021
title_sort La comunicación política de Palacio de Gobierno y la gobernabilidad del Perú-2021
author Contreras Martinez, Javier Francisco
author_facet Contreras Martinez, Javier Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Sosa, Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Martinez, Javier Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión Pública
Gobernabilidad
Estado
topic Gestión Pública
Gobernabilidad
Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Mucho se ha escrito sobre la comunicación política y su rol en los gobiernos democráticos contemporáneos, pero se desconoce la importancia que tiene en la edificación de la legitimidad del poder constituido respecto del constituyente, de los actores políticos de otros poderes del Estado y de otros partidos políticos; esto es en la gobernabilidad del país. Ante este problema la pregunta es: ¿Cómo la comunicación política de Palacio de Gobierno se relaciona con la gobernabilidad del Perú - 2021? Para responder a la pregunta, en el Capítulo I se discute la literatura sobre comunicación política y gobernabilidad, partiendo de la comprensión holística que son dos procesos que a lo largo de la historia y en diferentes contextos se interrelacionan, se bifurcan y se explican uno respecto del otro. En el capítulo II, se expone las razones por las cuales se opta por el enfoque mixto y se presenta los instrumentos y las técnicas que se utilizaron para la aplicación del trabajo como la encuesta, análisis de contenido, entrevista en profundidad y ficha de observación. Mientras que en el capítulo III se presenta de forma descriptiva y analíticas los datos conseguidos luego de la implementación de dichas herramientas para, finalmente, en el Capítulo IV, discutirlos respecto con los objetivos planteados y encontrar la argumentación necesaria para generar conclusiones resaltantes. Finalmente se presentaron las conclusiones acerca de la relación existente entre ambas categorías de estudio y se presentan futuras líneas de investigación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-14T19:00:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-14T19:00:33Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-02-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14051
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14051
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c653af93-492f-42cd-afbb-e69bc6de0662/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7d82bec-9628-4dcc-a90f-ebbe9f702688/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a00951e-0a99-4ece-b428-e2771bf3d492/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d20c59e0-1bab-4155-8d7a-0556aca78944/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/247dbfb2-a4dd-415b-ac49-9272d1d0e3e5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75d479a0-48ad-4d84-9b4e-0b401a20dc49/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/845c64e2-cc4e-4042-b608-5c1cd2539053/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b45823c-3dc4-4356-9e07-1fc5822ebd13/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/076c4974-a071-4432-8020-2c8d199c1050/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbf6fd39-5d7f-496e-a201-7659cea42ae3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
fe6932ea4306ad4a672a34eb5565206a
0d7074ca7324e6c589cc25f5f305e6d4
5c4946c515ccfb908205fe428673c3db
99931eb0c5f278454f75483612354e4c
3805c5847844ebbab5e553824493c7f6
68de84e0c6e98c0a6efe6be539c622da
39f5427e48bd3d84a2b4684bc2987ccb
d6ffe09388aef9daea9a6fbec872c39b
1b7116c1c7f017ce9537a3f51d124dac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976712488779776
spelling 1ec7ff51-ab16-4d5d-b63a-66810e08f47b-1Vilca Sosa, Efraín98a7efce-759c-4245-8043-0cad2709a90f-1Contreras Martinez, Javier Francisco2024-02-14T19:00:33Z2024-02-14T19:00:33Z20232024-02-10Mucho se ha escrito sobre la comunicación política y su rol en los gobiernos democráticos contemporáneos, pero se desconoce la importancia que tiene en la edificación de la legitimidad del poder constituido respecto del constituyente, de los actores políticos de otros poderes del Estado y de otros partidos políticos; esto es en la gobernabilidad del país. Ante este problema la pregunta es: ¿Cómo la comunicación política de Palacio de Gobierno se relaciona con la gobernabilidad del Perú - 2021? Para responder a la pregunta, en el Capítulo I se discute la literatura sobre comunicación política y gobernabilidad, partiendo de la comprensión holística que son dos procesos que a lo largo de la historia y en diferentes contextos se interrelacionan, se bifurcan y se explican uno respecto del otro. En el capítulo II, se expone las razones por las cuales se opta por el enfoque mixto y se presenta los instrumentos y las técnicas que se utilizaron para la aplicación del trabajo como la encuesta, análisis de contenido, entrevista en profundidad y ficha de observación. Mientras que en el capítulo III se presenta de forma descriptiva y analíticas los datos conseguidos luego de la implementación de dichas herramientas para, finalmente, en el Capítulo IV, discutirlos respecto con los objetivos planteados y encontrar la argumentación necesaria para generar conclusiones resaltantes. Finalmente se presentaron las conclusiones acerca de la relación existente entre ambas categorías de estudio y se presentan futuras líneas de investigación.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14051spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión PúblicaGobernabilidadEstadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La comunicación política de Palacio de Gobierno y la gobernabilidad del Perú-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication06906677https://orcid.org/0000-0002-6532-839546898849417477Vilchez Yucra, Nidia RuthCavagnari Bruce, GianfrancoTapia Soriano, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c653af93-492f-42cd-afbb-e69bc6de0662/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_CONTRERAS MARTINEZ.pdf2023_CONTRERAS MARTINEZ.pdfapplication/pdf3017632https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7d82bec-9628-4dcc-a90f-ebbe9f702688/downloadfe6932ea4306ad4a672a34eb5565206aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf26529008https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a00951e-0a99-4ece-b428-e2771bf3d492/download0d7074ca7324e6c589cc25f5f305e6d4MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf55668https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d20c59e0-1bab-4155-8d7a-0556aca78944/download5c4946c515ccfb908205fe428673c3dbMD54TEXT2023_CONTRERAS MARTINEZ.pdf.txt2023_CONTRERAS MARTINEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102284https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/247dbfb2-a4dd-415b-ac49-9272d1d0e3e5/download99931eb0c5f278454f75483612354e4cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4178https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75d479a0-48ad-4d84-9b4e-0b401a20dc49/download3805c5847844ebbab5e553824493c7f6MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4046https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/845c64e2-cc4e-4042-b608-5c1cd2539053/download68de84e0c6e98c0a6efe6be539c622daMD59THUMBNAIL2023_CONTRERAS MARTINEZ.pdf.jpg2023_CONTRERAS MARTINEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8615https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b45823c-3dc4-4356-9e07-1fc5822ebd13/download39f5427e48bd3d84a2b4684bc2987ccbMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9771https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/076c4974-a071-4432-8020-2c8d199c1050/downloadd6ffe09388aef9daea9a6fbec872c39bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15144https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbf6fd39-5d7f-496e-a201-7659cea42ae3/download1b7116c1c7f017ce9537a3f51d124dacMD51020.500.14005/14051oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140512024-02-15 03:01:14.869http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).